
El Ministerio de Desarrollo Social de Guatemala, destacó los alcances que ha tenido en la población de este país la puesta en marcha de diferentes programas sociales, iniciativas que han favorecido a un millón de guatemaltecos pertenecientes a los sectores más vulnerables de la población.
En este sentido la titular de cartera Luz Lainfiesta, expresó que el ministerio, pese a haber atravesado grandes desafíos para la ejecución de los programas, alcanzará un 85 por ciento de ejecución presupuestaria en 2012.
“Hemos avanzado mucho en la transparencia, nuestros desafíos han sido enormes porque recibimos un ministerio nuevo pero con pasado, tomamos una institución que no tenía todos los andamiajes, esto fue un desafío para poder arrancar con los programas, esto no ocurrirá en 2013. La ayuda comenzará a darse desde principios de año”, afirmó la representante de Gobierno.
Ante esto Lainfiesta aseguró que en el transcurso de 2012, se inauguraron programas como mi Barrio Seguro y Municipio Seguro, además, se fortalecieron los iniciativas existentes como Comedores Seguros, Becas Seguras, Mi Bolsa Segura, Jóvenes Protagonistas, Adultos Mayores, entre otros.
Por otra parte se informó a los usuarios de los programas que deben tramitar el Documento Personal de Identificación (DPI) que sustituirá a la cédula de vecindad a partir del 2 de enero de 2013, situación que es de suma importancia, ya que esto posibilitará una mejor distribución de los recursos y beneficios ofrecidos por el Estado.
“Tenemos en el ministerio personal que las ha apoyado a sacar documentos, sin embargo, aún faltan muchas personas en realizar el trámite, por el tema de la transparencia el documento es vital para nosotros, por eso buscaríamos otros mecanismos para no dejar a nadie fuera de los programas”, expresó la representante ministerial.









