Tarjeta sanitaria a "sin papeles" en Euskadi no será válida a nivel nacional

0
132

El nuevo gobierno vasco coincide con el planteamiento defendido por el ejecutivo anterior
El Tribunal Constitucional (TC) de España había avalado este lunes que el País Vasco pueda brindar atención sanitaria a los inmigrantes sin papeles.
El fallo admite la solicitud del gobierno saliente de Patxi López sobre “el derecho a la salud y el derecho a la integridad física” de todas las personas, a pesar de la resolución del gobierno nacional de cobrar la atención sanitaria a los extranjeros en situaciín irregular.
Esto permite al País Vasco a seguir otorgando la tarjeta sanitaria a los inmigrantes sin papeles ya que las autoridades de Euskadi habían advertido que al no poder brindar una sanidad gratuita, esto llevaría a “la propagación de determinadas enfermedades infecto contagiosas, afectando directamente a la salud de toda la sociedad”.
El Tribunal Constitucional mantiene la suspensión relacionada con el régimen del copago farmacéutico por medicamentos.
Por su parte el ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y aclara que la tarjeta sanitaria que se les otorgue a los inmigrantes en situación irregular en el País Vasco, no será válida en el resto del territorio español.
Desde el ministerio se ha advertido que se respeta la resolución del Tribunal Constitucional.
El nuevo gobierno vasco de acuerdo con la administración saliente en el tema de la tarjeta sanitaria
El portavoz del nuevo gobierno vasco, Josu Erkoreka, se ha referido al auto del Tribunal Constitucional que impone a Euskadi el nuevo copago farmacéutico. Erkoreka ha pedido tiempo para analizar “el contenido y las consecuencias” de este auto, pero ha adelantado que coinciden con el planteamiento defendido por el ejecutivo anterior. El portavoz ha abogado por defender las competencias autonómicas.

José Ignacio Echániz del PP: “el Gobierno no tiene ninguna intención de retirar el decreto”

El secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular, José Ignacio Echániz, ha asegurado hoy que el auto emitido por el Tribunal Constitucional, que da derecho a los inmigrantes en situación irregular en el País Vasco a ser atendidos en el sistema de salud público vasco, “se trata de una medida cautelar que, en ningún caso, supone una llamada de atención al Gobierno”.
En declaraciones a los medios de comunicación, el dirigente popular ha insistido en que “el Gobierno no tiene ninguna intención de retirar el decreto” y que la decisión del órgano judicial “levanta la suspensión cautelarmente hasta que se produzca una sentencia definitiva sobre esta materia”.
Asimismo, ha detallado que el coste de esta tarjeta irá a las arcas públicas del País Vasco y que “en ningún caso, podrá utilizarse fuera de las fronteras de dicha Comunidad Autónoma”.
De otro lado, José Ignacio Echániz ha hecho hincapié en la reforma sanitaria aprobada por el Gobierno hace unos meses, de la que ha dicho “ha sido extraordinariamente positiva para los españoles, para la sanidad, para su sostenibilidad y para su futuro en todo el territorio nacional”.
Echániz ha recordado que, a lo largo de los últimos meses, “se han adoptado medidas que han reducido en más de mil millones de euros el gasto de turismo sanitario o que han permitido la regulación de las tarjetas sanitarias de 800.000 usuarios que no constaban como beneficiarios”.
Salvar la Sanidad
“El ministerio ha actuado con mucha responsabilidad y las CC.AA. han comenzado a salir del bache gracias a la reforma”, ha subrayado. El secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales ha insistido en que “hemos conseguido que la sanidad se haya podido salvar de la situación de riesgo que tenía”, gracias a unas medidas que han ahorrado, entre otros, más de 800 millones de euros en el gasto farmacéutico en menos de cuatro meses.