El enemigo que gestó la derrota del Partido Nacional en Lavalleja estaba entre sus propias filas, no en el Frente Amplio

EDITORIAL

0
36023

“Y los enemigos del hombre serán los de su casa” – Mateo 10:36.

La explicación de la derrota del Partido Nacional en el departamento de Lavalleja es simple, las vanidades y los egos jugaron un rol preponderante que terminaron con un bastión blanco que se sostuvo en firme durante décadas.

Las voces críticas ya comenzaron a escucharse y desde filas nacionalistas se cuestiona el accionar de algunos dirigentes serranos.

Por ejemplo, el intendente electo en Durazno por el PN, Felipe Algorta, dijo: “Es un tema que veíamos venir, a veces las cuestiones internas de cada departamento generan que después tengamos estos resultados”, expresó en entrevista con Informativo Sarandí. “Uno no puede pretender que todo el mundo empuje del carro con la misma fuerza”, e insistió que la derrota en Lavalleja se debió a un “tema interno partidario”. “El día de mañana, si yo busco ser reelecto, no quiero ser el único candidato del partido. No me lo imagino, no lo quiero“, aseveró después. Más claro, imposible.

Durmiendo con el enemigo en Lavalleja

Esta película tiene entre los actores principales a la dos veces intendenta y hoy diputada, Adriana Peña, al exintendente y candidato a la reelección, Mario García, la exdiputada Alexandra Inzaurralde, y la exsenadora y postulante a la intendencia, Carol Aviaga, entre otros personajes con roles menores, pero igualmente importantes como “partícipes necesarios” en la derrota.

La caída blanca tiene explicación interna. La dirigente Alexandra Inzaurralde,  quiso ser candidata a la comuna pero fue bloqueada por los sectores que respaldaban al exintendente Mario García. Inzaurralde reaccionó promoviendo el corte de boleta y pidió votar solo por los municipios, desarmando parte del aparato blanco desde dentro. El mensaje fue claro: una dirigencia local enfrentada, incapaz de resolver sus conflictos, fue el mayor rival dentro de sus propias filas.

El jefe comunal del PN en Lavalleja, Mario García, gobernó el departamento con un estilo técnico pero distante. Su padrino político, Alejandro Giorello, se alejó en esta campaña, por desavenencias y apostando a una visión más humanista del nacionalismo. Por esto y otros temas, García perdió no solo por votos, fue perdiendo el respaldo de una buena parte de su partido.

La administración de Mario García tuvo en su contra una dura oposición en Adriana Peña con varios enfrentamientos públicos con graves acusaciones entre dos correligionarios y con  toda la sociedad de Lavalleja como testigo. La película iba rumbo al fracaso en la taquilla (léase votos).

La feroz confrontación entre García y Peña viene de larga data: En 2023, el entonces intendente nacionalista fue interpelado en la Junta Departamental por gastos observados por el Tribunal de Cuentas y Adriana Peña, como edila de otro sector del mismo partido, no dudó al lanzar toda su artillería a García: “Sos un puerco, cochino, sinvergüenza y mentiroso”. Los frenteamplistas se regocijaban. No necesitaban hacer nada, solo sentarse y disfrutar del filme, viendo como los nacionalistas se destrozaban entre ellos.

Anteriormente, setiembre de 2016, siendo Peña intendenta del departamento, García, enfrentado a la jefa comunal, retiró a todos sus directores del gabinete, entre los que estaba el secretario general y exintendente Alejandro Giorello, quien a su vez, acusó a Adriana Peña de ser “mala gente” y de “perseguir” a los blancos que no la votaban y de “comprar dirigentes”.

Más reciente en mayo de 2024 Peña dijo al semanario Búsqueda que pretendía ir nuevamente por la Intendencia y que se encontraba en “la vereda opuesta” a García. “Tuvo unas actitudes que no gustaron. Estamos en la vereda opuesta. Dijo cosas que no son verdad, que yo había dejado una deuda. Está bueno decir: ‘Me equivoqué, me contaron una cosa que no fue así’. Ahí se abrió una brecha que no es fácil de poder saltar, porque es muy amplia”, aseguró la excandidata.

Después de tirarse con misiles de alto poder destructivo, muchos votantes no entendieron como de la noche a la mañana, Adriana Peña y Mario García acordaron apoyarse mutuamente e ir juntos en un camino donde dejaron de lado a muchos compañeros que los apoyaron en momentos difíciles.

Alejandro Giorello, mentor de Mario García en Lavalleja, arrojó más leña al incendio al declarar en un medio nacional:  “Cuando llegó a intendente, cambió por completo. Lo dije en la prensa: a este Mario García yo lo desconozco —dice Giorello, quien también le reprocha a su antiguo protegido el haberse quedado con el número de la agrupación—. Hace poco hubo un trabajador zafral que se encadenó en la puerta de la intendencia y dice que García lo recibió con los pies arriba del escritorio”.

Consultado por el periodista sobre los motivos del cambio de su exprotegido, Giorello respondió:Creo que el ego. Mucho ego. No es el único”, afirmó.

La principal referente de Aire Fresco en Lavalleja, la exsenadora Carol Aviaga, denuncia “alta traición” y “fraude político” en la interna del Partido Nacional, porque quien hasta las últimas horas era su aliada, la exdiputada y exintendenta Adriana Peña, rompió el pacto que tenían al sellar una nueva alianza con el intendente Mario García, para que él busque la reelección y ella la diputación. “Los zorros entraron al gallinero”, dijo Aviaga a El País, y explicó cómo cambió el escenario político en su departamento.

Aviaga explicó que tras el acuerdo que selló con García, rompió el pacto. “Ella en lo personal me traicionó, pero, sobre todo, y lo que más me duele, es la traición a la ciudadanía, el fraude político que hacen tanto García como Peña a la ciudadanía, a los blancos que votaron en la interna, tanto a Adriana como a Mario”, puntualizó.

Esta es una película clase B, según el estándar de Hollywood, aunque a pesar del fracaso promete más capítulos.

La diputada Peña – en rueda de prensa – dijo que fue una gran campaña; “un campañón”, aseguró y no mintió; solo que fue todo un enorme despliegue para entregarle el triunfo al Frente Amplio, que desde la oposición jamás lo habría hecho mejor…