El Secretario de Estado de los EEUU, Marco Rubio, informó este viernes (18) a través de un comunicado que se impondrán restricciones de visado a más de 250 funcionarios del régimen nicaragüense de Daniel Ortega, acusados de abusos contra los derechos humanos.
El mensaje norteamericano bajo el título: “Promoviendo la rendición de cuentas por la dictadura de Ortega-Murillo”, expresa textualmente:
“Estados Unidos está tomando medidas decisivas para imponer restricciones de visa a más de 250 funcionarios del régimen de la dictadura nicaragüense. Con este nuevo conjunto de restricciones, el gobierno estadounidense ha tomado medidas para imponer restricciones de visa a más de 2000 funcionarios del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, lo que ha privado al pueblo nicaragüense de sus libertades fundamentales y ha obligado a muchos a exiliarse.
Al conmemorarse siete años de la brutal ola de represión del régimen de Ortega y Murillo contra los manifestantes, reflexionamos sobre su valentía y su deseo de vivir en una Nicaragua libre de tiranía. Estados Unidos no tolerará la continua ofensiva de Ortega y Murillo contra Nicaragua.
Esta medida se tomó de conformidad con la Proclamación Presidencial 10309, que suspende la entrada a Estados Unidos, tanto para inmigrantes como para no inmigrantes, a miembros del Gobierno de Nicaragua y a otras personas que formulen, implementen o se beneficien de políticas o acciones que socaven las instituciones democráticas”.
La brutal represión de los co-presidentes Ortega y Murillo
En abril de 2018, los nicaragüenses salieron a las calles en protesta en forma masiva por unas controvertidas reformas a la seguridad social. La represión salvaje de los dictadores no se hizo esperar y el trágico saldo fue de al menos 355 personas muertas, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).