Un gran escándalo de inusitadas derivaciones ha estallado en Uruguay tras las declaraciones de la flamante Ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, del nuevo gobierno de izquierdas, al admitir este martes que su casa no está regularizada en la Dirección Nacional de Catastro y que por esa causa lleva décadas pagando la contribución inmobiliaria como si viviera en un terreno baldío y por lo tanto defraudando al Estado, al abonar menos de lo que verdaderamente le correspodería.
Entrevistada en el programa La Pecera (Azul FM), de Montevideo, la jerarca ministerial, designada por el presidente Yamandú Orsi, declaró sobre su vivienda y el lugar de su residencia: “Porque cuando me vine a vivir acá me habían rematado la casa en 2002, mi hijo tenía 2 años. Le salí de garantía a un amigo y papá me dio este terreno donde tenía un galpón. En ese galpón hice mi casa y mis hijos hicieron la suya así que vivimos todos acá, es verdad”, admitió.
Destacó la ministra Cairo que desde el año 2004 solo abonó dos cuotas del Impuesto de Primaria, que sumados dan $ 89 (unos 2,10 dólares en total).
Consultada sobre por que abonó esas dos cuotas y no siguió cubriendo el importe, Cairo dijo que no lo recuerda.
Ante la pregunta de si le parecía bien que una ministra de Vivienda no tuviera regularizada su casa, Cairo respondió: “Soy ministra de Vivienda hace un mes (…) No digo que esté bien. Lo pienso hacer en algún momento”, aseguró.
En definitiva la secretaria de Estado reconoció que “nunca” regularizó su vivienda, que la edificación de dos plantas fue construida hace 31 años. Tampoco ha pagado los impuestos correspondientes por edificar y realizar mejoras en su predio, ya que sus hijos se hicieron sus propios hogares en el mismo terreno.
La senadora del Partido Nacional, Graciela Bianchi, aseveró que si la ministra del Frente Amplio, “no renuncia antes, la llamaremos a interpelación”.
Por su parte, Fernanda Auersperg, diputada nacionalista escribió en X que “Ante nuestra solicitud y próxima comparecencia de la Ministra Cairo a la Comisión de Vivienda de Diputados del próximo 14/5, solicitaremos las explicaciones pertinentes frente a los hechos denunciados y evaluaremos las consecuencias de este incumplimiento. Se predica con el ejemplo”, concluyó.