En cumplimiento del Decreto Ejecutivo N.º 597, el Ejército Ecuatoriano ha desplegado un amplio dispositivo de control y vigilancia en los principales puntos fronterizos con Colombia y Perú, en el marco del balotaje presidencial que enfrentará este domingo al presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y a la opositora correísta, Luisa González.
Este proceso electoral se desarrolla bajo la vigencia del “conflicto armado interno”, declarado por el presidente Noboa en 2024, como respuesta al auge de la violencia relacionada con el crimen organizado. En este contexto, el Gobierno decretó el pasado sábado un nuevo estado de excepción por “grave conmoción interna” en siete provincias del país, así como en los cantones Quito y Camilo Ponce Enríquez, y en el sistema penitenciario nacional.
Presencia estratégica en zonas críticas
Las unidades militares se encuentran desplegadas en sectores estratégicos, ejecutando patrullajes permanentes y operaciones conjuntas con otras instituciones del Estado para reforzar la seguridad en las zonas limítrofes. En la frontera norte, se mantiene presencia en Bermeja, Puente Internacional del río San Miguel, Puerto Mestanza, Puerto Nuevo, El Palmar, Santa Elena y Puerto El Carmen. En la frontera sur, se ha reforzado el control en Nuevo Rocafuerte, en la línea divisoria con Perú.
El dispositivo incluye un importante contingente de tropas y medios de transporte aéreos, terrestres y fluviales. En el Puente Internacional del río San Miguel, se ha instalado un puesto de control fijo, mientras que en otros sectores se realizan patrullajes constantes, con especial atención en los pasos ilegales, comúnmente utilizados para actividades de contrabando y delitos transfronterizos.
Operaciones intensificadas desde el 11 de abril
En la frontera norte, las operaciones se intensificaron desde el 11 de abril en las provincias de Carchi, Imbabura y Esmeraldas. En Carchi, las unidades se mantienen activas en Rumichaca, Maldonado, Tufiño, Chical, Urbina, río Carchi y La Pintada. En Imbabura, las operaciones abarcan Santa Bárbara, El Carmelo y Lita. En Esmeraldas, se resguarda especialmente el Puente Internacional Mataje y Tobar Donoso.
Estas operaciones se coordinan estrechamente con otras entidades del Estado, garantizando el cumplimiento del Decreto Ejecutivo N.º 597 y manteniendo la activación de los puestos de mando de cada unidad operativa, listas para responder ante cualquier eventualidad.