Temporal en España: crecida del río Tajo derrumba parte del puente romano de Talavera de la Reina en Toledo

El alcalde, José Julián Gregorio, ha explicado que el caudal del río Tajo sigue siendo muy elevado y es probable que siga aumentando de manera paulatina a lo largo del día por los desembalses, por ello es necesario aumentar y extremar la precaución.

0
3575
La policía municipal ha establecido un segundo perímetro de seguridad tras el desprendimiento de dos tramos del puente romano. Se desaconseja acercarse al entorno por motivos de seguridad - Foto: Ayto Talavera @TalaveraAyto

El alcalde del ayuntamiento de Talavera de la Reina, en Toledo, José Julián Gregorio, ha comunicado en la madrugada de este domingo de que el caudal del río Tajo a su paso por la ciudad, ya podría rebasar los 1.000 metros cúbicos por segundo (m3/s), ha derrumbado parte del puente romano, el más antiguo de la ciudad.

“Esta noche es un día terrible para la historia de Talavera. Nuestro puente viejo o “romano” acaba de derrumbarse una parte. Una avenida de agua terrible para la ciudad. Gracias que lo cerramos para el paso ciudadano. Hoy mi corazón como alcalde sufre por esta pérdida patrimonial”, ha dicho el alcalde en su cuenta de la red social X.

Según informa RTVE, el puente romano -tradicionalmente conocido como Puente Viejo o de Santa Catalina– es el más antiguo de Talavera sobre el río Tajo. De origen romano, su construcción fue retomada a finales del siglo XV bajo la dirección de Fray Pedro de los Molinos, manteniendo en gran parte su aspecto actual. A lo largo de los siglos, ha sido objeto de varias restauraciones, la más reciente en 2002, según explica la Oficina de Turismo de la ciudad.

La atención llevaba puesta todo el día en la crecida del río Tajo; el alcalde había actualizado la situación del río a su paso por la ciudad y dijo que el caudal podría rebasar ya los 1.000 metros cúbicos por segundo (m3/s), en lo que calificó como una “avenida histórica”.

La delegada del Gobierno en Castilla-la Mancha, Milagros Tolón, señala  la disposición del Ejecutivo con Talavera y “todas las ciudades y pueblos” de Castilla-La Mancha afectados por inundaciones. “Sé que el alcalde tiene perfectamente definido ese plan, eseplan, por si acaso hubiera que evacuar a gente y lo más importante es tener la anticipación de todo lo que lo que pueda ocurrir y sobre todo, mucha precaución en este momento”, explicó.