Por Paco Tilla.- (humorista, devenido en opinólogo en mis ratos de ocio).-
El argentino Emiliano Brancciari de la banda NTVG, vive en Uruguay, no en su país y hace gala de una actividad política en las dos orillas, aunque dice no hacerlo.
Vino desde Argentina por su cuenta a un país que en nada se asemeja al suyo. El circo de algunos extranjeros no condice con la idiosincracia de los uruguayos.
Se radicó hace algunos años en Montevideo; ya vota y termina interfiriendo en asuntos de los yoruguas. Llegó sin que nadie lo llamara y a su vez opina sobre política argentina (es su derecho como ciudadano nacido en ese país) y arremete contra Javier Milei y como dije en esto tiene toda la razón, porque habla de su tierra.
Pone sus votitos en su tierra natal y también en Uruguay y como contaba El Observador, en las ultimas presidenciales de Argentina, el músico hacía alarde de su apoyo al kirchnerismo al sufragar en el consulado de su país en Montevideo: “Dos votos Mas”, con mayúscula y sin tilde, en referencia al candidato Sergio Massa, tuiteó el cantante que nació en Munro, Argentina, hace 46 años y luego se nacionalizó uruguayo.
Dos votos Mas!
Democracia Siempre!!!
????????✊???? pic.twitter.com/vgBG38ODun— EMI (@EGBrancciari) November 19, 2023
Este argentino dijo en 2009 en declaraciones contradictorias que recogía el portal Real Politik: “Nosotros no tenemos acercamiento con ningún partido político”, aclaró Emiliano Brancciari, cantante de No Te Va Gustar nacido en la localidad argentina de Munro pero mudado a Uruguay de joven y nacionalizado en aquel país.
Sin embargo el vocalista argentino volvió rápidamente sobre el tema para dejar en clara su posición. “Hay personajes nefastos que no pueden volver. Y me dolería muchísimo que un tipo como Luis Lacalle regrese al gobierno”, dijo acerca del ex presidente uruguayo, sobre quien no titubeó en describirlo con énfasis: “¡Es el Menem uruguayo!”.
“Es raro que después de unos años la gente se olvide que nos vació”, continuó Brancciari sobre Lacalle. “Ojalá la gente se dé cuenta y no cometamos un grave error”, exhortó el cantante.
¿Cometamos?, no señor Brancciari, eso es resolución exclusiva de los uruguayos y no de los extranjeros, aunque un papel diga que podés votar porque eso no los hace orientales, que quede claro.
Luego, en una entrevista el 30 de julio de 2020, en Montevideo Portal, luego del triunfo de Lacalle Pou, Brancciari respondió a la siguiente pregunta:
¿Cuánto te interesa la política?
-La política me interesa. No me interesa la política partidaria. No creo en la camiseta. Tengo mi manera de pensar. No hubiera votado jamás a un presidente como el que tenemos, pero le deseo la mejor de las suertes. No me divierte que le vaya mal, no festejo que le vaya mal. Y no creo que los buenos estén de un lado y los malos del otro. Tenemos diferentes formas de pensar. Mi pensamiento es más de izquierda, pero no creo que todos los buenos estén de ese lado.
“No hubiera votado jamás a un presidente como el que tenemos”, pero Brancciari, no es tuyo el presidente que eligió la mayoría de los uruguayos. Nadie te obligó a venir.
Para finalizar, te recuerdo una frase de Obdulio Varela, el gran capitán de la selección uruguaya que en Brasil ganó la Copa del Mundo en 1950, al no dejar que foráneos se entrometieran en los asuntos del equipo: “Los de afuera son de palo”. Muy claro y conciso.
Si tan maravillosos han sido los gobiernos kirchneristas… ¿Qué hacés viviendo en Uruguay?