El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo medidas restrictivas contra Colombia por su negativa a recibir a los migrantes deportados del país norteamericano.
“Acabo de recibir la información de que a dos vuelos de repatriación de EEUU con una gran cantidad de delincuentes ilegales a bordo no se les permitió aterrizar en Colombia (…) por lo que he ordenado a mi administración que tome de inmediato las siguientes represalias urgentes y decisivas: aranceles de emergencia del 25 por ciento a todos los productos que ingresen a EEUU”, expresó el mandatario en la plataforma Truth Social.
Trump también prohibió ingresar a EEUU a los funcionarios colombianos e impuso restricciones de visado a sus familiares y otros allegados.
Además, todos los ciudadanos colombianos se someterán a un control reforzado en la frontera estadounidense, declaró el presidente.
Horas antes, el Departamento de Estado de EEUU suspendió el trámite de visado en la embajada colombiana, luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, decidiera no recibir aviones provenientes de ese país con migrantes.
Petro desautorizó la llegada de aviones estadounidenses con migrantes colombianos expulsados a territorio nacional y pidió a Washington respeto hacia los migrantes colombianos y la implementación de protocolos que garanticen un trato digno.
El pronunciamiento surgió en el marco de una creciente preocupación internacional por las políticas migratorias de EEUU, que han generado críticas debido al trato que reciben los migrantes de diversos países.
De acuerdo con Migration Policy Institute, en 2021, cerca de 855.000 inmigrantes colombianos residían en EEUU, lo que representa “alrededor del dos por ciento de los 45,3 millones de inmigrantes estadounidenses en general”. (Sputnik)
El presidente colombiano Gustavo Petro dio su respuesta e impuso una medida con aranceles, pero del 50%, además de un discurso en el que criticó agudamente a Donald Tump y al necolonialismo estadounidense.
“Me informan que usted [Donald Trump] pone a nuestro fruto del trabajo humano 50% de arancel para entrar a EEUU, yo hago lo mismo”, señaló Petro en redes sociales.
“No me gusta su petróleo, Trump, va a acabar con la especie humana por la codicia”, añadió.
Las tensiones comerciales entre Washington y Bogotá comenzaron luego de que el Gobierno de Trump impusiera aranceles del 25% contra Colombia, en respuesta a la negativa de Petro a recibir vuelos con migrantes indocumentados procedentes de territorio estadounidense.













