Asesinan a tiros a un alcalde en Ecuador a menos de un mes de los comicios presidenciales

Según el informe policial el alcalde recibió cinco disparos uno de los cuales afectó gravemente su pulmón derecho. A pesar de los esfuerzos médicos y una intervención quirúrgica de emergencia Ponce sufrió un paro cardíaco que le causó la muerte

0
3135
Eber Ponce

El alcalde de la localidad ecuatoriana de Arenillas, Eber Ponce, fue víctima de un ataque armado este sábado que acabó con su vida horas después en un hospital de Machala, en la provincia de El Oro. Este trágico suceso se suma a la creciente ola de violencia que atraviesa Ecuador, marcada por el accionar de las bandas del narcotráfico, y ocurre a menos de un mes de las elecciones presidenciales.

El ataque, perpetrado por un individuo a bordo de una motocicleta que fue abandonada tras el crimen, dejó además tres heridos, entre ellos un menor de seis años que recibió el impacto de una bala. Según el informe policial, el alcalde recibió cinco disparos, uno de los cuales afectó gravemente su pulmón derecho. A pesar de los esfuerzos médicos y una intervención quirúrgica de emergencia, Ponce sufrió un paro cardíaco que le causó la muerte.

El atentado contra Ponce, un líder comprometido con el desarrollo de su localidad fronteriza, resalta el grave riesgo que enfrentan las autoridades locales en un contexto de creciente inseguridad. La directora de Salud de Arenillas, Juanita Arce, confirmó que el menor herido y los otros dos acompañantes están siendo tratados en un hospital público de Machala, y se mantienen estables dentro de su estado crítico.

En un comunicado oficial, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas expresó su indignación y dolor por este hecho: “No es justo que el trabajo por nuestras ciudades se convierta en un riesgo para nuestras vidas y nuestras familias. Esto nos duele y nos llena de indignación.”

El asesinato de Ponce ha causado conmoción en la comunidad local y en todo el país. Organizaciones civiles y sectores políticos han alzado la voz exigiendo que se tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad de los funcionarios públicos y de la población en general, especialmente en un momento crítico en el que el país se prepara para unas elecciones decisivas.

Este caso se suma a una alarmante lista de ataques relacionados con la creciente influencia del narcotráfico en Ecuador, una problemática que ha convertido a muchas ciudades en escenarios de violencia sin precedentes.