Edmundo González Urrutia y Joe Biden se reúnen en Washington DC para abordar la transición democrática en Venezuela

En su declaración desde la Casa Blanca González reiteró su llamado a una movilización masiva el próximo 9 de enero en Venezuela con el propósito de rechazar al régimen de Nicolás Maduro y avanzar hacia la restauración de la democracia

0
2609

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y el presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, sostuvieron un encuentro oficial este lunes en la Casa Blanca. La reunión, parte de la gira internacional de González, se centró en los pasos necesarios para facilitar la transición democrática en Venezuela, en un momento crítico para el hemisferio.

“La transición en Venezuela ocurrirá durante los últimos días de la administración Biden”, afirmó González, quien agradeció al gobierno estadounidense por el reconocimiento como presidente electo y por su compromiso con la causa democrática venezolana. Recordó además el mandato popular expresado en las elecciones del pasado 28 de julio, donde millones de venezolanos votaron por el cambio.

En su declaración desde la Casa Blanca, González reiteró su llamado a una movilización masiva el próximo 9 de enero en Venezuela, con el propósito de rechazar al régimen de Nicolás Maduro y avanzar hacia la restauración de la democracia. “El régimen de Maduro es un problema venezolano y los venezolanos estamos decididos a resolverlo”, sostuvo.

El mandatario venezolano expresó, sin embargo, su disposición a negociar con el régimen para garantizar una transición ordenada, pese a la creciente represión oficialista que ha llevado al encarcelamiento de casi 2,000 personas en el último mes.

González también destacó la dimensión internacional de la crisis venezolana, calificando al país como un “satélite de la política autocrática” y señalando que la migración masiva de 8 millones de venezolanos solo cesará con la salida de Maduro del poder. En este sentido, abogó por sanciones individuales más severas contra los responsables de violaciones a los derechos humanos y actos de corrupción.

“Señor Presidente, le agradezco personalmente su apoyo a nuestra causa. Estos días son cruciales para lograr la libertad en Venezuela y asegurar la estabilidad en el hemisferio. Contamos con su apoyo inquebrantable hasta el final”, añadió González.

Por su parte, el presidente Joe Biden reafirmó el compromiso de los Estados Unidos con la lucha por la democracia en Venezuela, destacando que esta transición será determinante para el futuro de la democracia en el hemisferio y el mundo. Biden subrayó la importancia de que la protesta del 9 de enero se desarrolle sin represión y aseguró que quienes violen los derechos humanos en Venezuela enfrentarán consecuencias.

El líder del Comando Con Vzla en el exterior, David Smolansky, también participó en el encuentro y enfatizó que “esta transición en Venezuela puede suceder en los días que le quedan a esta administración”.

La reunión en Washington DC forma parte de una gira internacional que ya llevó a González a Argentina y Uruguay, donde sostuvo conversaciones con los mandatarios de esos países. Próximamente, el presidente electo visitará Panamá y República Dominicana, antes de regresar a Venezuela para asumir su mandato el próximo 10 de enero, fecha constitucional para la juramentación presidencial.