Argentina: Milei comenzó a desmontar un organismo creado por el kirchnerismo para impulsar denuncias contra periodistas

Se trata de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (DPSCA), creada a partir de la Ley de Medios

0
3782
Javier Milei - Foto Casa Rosada

El Gobierno de Javier Milei despidió a más de 100 trabajadores estatales de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (DPSCA), que quedará reducida a unos 40 empleados, según anunció Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, el organismo fue creado “por el kirchnerismo para doblegar al periodismo independiente”.

En su cuenta en la red social X, Sturzenegger dijo que “desde su creación en 2009, los argentinos hemos contribuido 70 millones de dólares para sostener este organismo que juntaba denuncias (muchas repetidas con el mismo texto por centenas) en contra de periodistas críticos del kirchnerismo”.

El ministro dijo que la Defensoría “dio cobijo a una nutrida concurrencia de militancia rentada”, y puntualizó que “aproximadamente la mitad de los empleados eran del partido de La Matanza”. Además, el ministro dejó abierta la puerta para una decisión más profunda, al advertir que “el Congreso se debe el debate sobre si queremos este tipo de instituciones”.

Explica el ministro que “Entre otros dislates, este cuerpo tenía un estudio de televisión portátil con el que se recorría la costa en temporada estival, invitando a los chicos a participar en un adoctrinamiento en contra de los críticos del kirchnerismo. La resolución 107 baja la planta de 144 empleados a 40, aliviana la estructura, remata el estudio de televisión y restringe el uso del organismo como herramienta de persecución. De cualquier manera el Congreso se debe el debate sobre si queremos este tipo de instituciones”.