Dramática situación de asilados en embajada argentina: acosados por Maduro piden a Milei y Lula urgente solución

Asilados en Embajada de Argentina denuncian que "Hay francotiradores con señaladores láser y ocultos", entre la vegetación

0
2149
Tres de los asilados, Pedro Urruchurtu, Magalli Meda y Omar González, hablaron en nombre de los seis refugiados en la embajada

Los seis opositores venezolanos asilados en la embajada de Argentina en Caracas, dieron una rueda de prensa en forma virtual este sábado, mientras el asedio del dictador Nicolás Maduro crece con la colocación de francotiradores en los alrededores, el corte de luz y agua corriente y el impedimento de que les llegue comida y medicamentos.

Tres de los asilados, Pedro Urruchurtu, Magalli Meda y Omar González, hablaron en nombre de los seis refugiados en la embajada: “Las condiciones son cada vez más complejas para todos nosotros. Estamos en una situación de alto riesgo», expresaron.

Magalli Meda expresó a los medios internacionales: “Las condiciones son cada vez más complejas para todos nosotros. Estamos en una situación de alto riesgo, además nosotros estamos solos en la sede, el personal que labora no está porque se fue de vacaciones colectivas” y mencionó la valentía de los empleados locales que han sido amenazados por policías chavistas. “Hoy uno de ellos está desaparecido, esto es una clara violación a los asilos diplomáticos como mecanismos de protección”.

Francotiradores encapuchados, con señaladores láser y ocultos en medio de la vegetación

Por su parte, Omar González, dirigente del partido Vente Venezuela, de María Corina Machado, denunció que  funcionarios del régimen de Maduro aumentan el acoso. “Estamos lidiando con un acoso psicológico terrible, no podemos salir a la calle siquiera a buscar agua. Nunca asomamos la nariz de la sede diplomática y esto se agrava cada vez más con el paso de los meses”, explicó.

González hizo referencia a la presencia de francotiradores alrededor de la  sede diplomática y que siempre ha estado custodiada con policías armados y que ahora se ha intensificado con la presencia de hombres encapuchados, con señaladores láser que se ocultan en medio de la vegetación.

“Nos preguntamos si quieren que ocurra una tragedia” y reveló que las viviendas aledañas funcionan como “centros de espionaje”.

Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela, manifestó el agradecimiento a los gobiernos de Argentina, por brindarles refugio luego de que el régimen de Nicolás Maduro emitiera órdenes de arresto en su contra, y de Brasil, acceder a su custodia luego de que fuesen expulsados los diplomáticos argentinos.

“Nuestra prioridad es salir de esta sede diplomática, somos rehenes. Somos seis personas civiles desarmadas que estamos siendo rodeados y bajo un permanente asedio, en esta casa se controla todo lo que entra y lo que sale eso nos ratifica nuestro carácter de indefensión”, explicó Urruchurtu.

El dramático relato de los asilados