La noche de este lunes, el abogado Jonatan Valenzuela Saldías, representante del Presidente Gabriel Boric, informó mediante un comunicado de prensa que el Mandatario ha sido denunciado ante la Fiscalía Regional de Magallanes por presunto acoso sexual y difusión de imágenes privadas. Valenzuela rechazó categóricamente las acusaciones y aseguró que su defendido es víctima de un intento de desprestigio basado en hechos falsos.
Según el abogado, entre julio de 2013 y julio de 2014, Boric habría sido víctima de un acoso sistemático a través de correos electrónicos enviados por una mujer adulta, a quien conoció durante su práctica profesional en Punta Arenas. Durante ese periodo, se habrían enviado al entonces estudiante 25 correos electrónicos desde distintas direcciones, incluyendo uno con imágenes de carácter explícito no solicitadas ni consentidas.
La mujer, presunta remitente de esos correos, presentó el pasado 6 de septiembre de 2024 una denuncia contra Boric. Sin embargo, Valenzuela subrayó que desde julio de 2014 no ha existido ningún tipo de comunicación entre su cliente y la denunciante, y aclaró que Boric “jamás tuvo relación afectiva ni de amistad con ella”.
En respuesta a la denuncia, el abogado indicó que el Mandatario le instruyó colaborar de manera completa con la investigación:
“El 22 de octubre de 2024, en Punta Arenas, hice entrega de todos los correos enviados a Gabriel Boric para demostrar la falsedad de los hechos denunciados y evidenciar el acoso sufrido por mi representado. Hoy, lunes 25 de noviembre, he solicitado una nueva reunión con el fiscal Cristián Crisosto Rifo para reiterar la disposición total al esclarecimiento de los hechos”, explicó Valenzuela.
Finalmente, el Presidente insistió en su inocencia, asegurando que confía en que “quedará demostrado en la instancia correspondiente”.
Por su parte, la Fiscalía Regional de Magallanes y la Antártica Chilena confirmó la existencia de una causa penal asociada a la denuncia, aunque subrayó que el caso se encuentra bajo reserva, como es habitual en investigaciones de este tipo. “En torno al comunicado publicado por el abogado Jonatan Valenzuela Saldías, podemos confirmar que efectivamente existe una causa penal relativa a los hechos que se indican”, señaló el fiscal regional Crisosto.