En el Documento base del XXIII Encuentro del Foro de São Paulo desarrollado en Managua en 2017, el organismo fundado entre otros por Lula da Silva y Fidel Castro, expresa: “La izquierda debe aprovechar las jornadas electorales como tribuna para denunciar a la derecha y posicionar su proyecto. Utilizando no solamente lo que pasa en cada país, sino lo que pasa en el resto del mundo, ya sea a nuestro favor o cuestionando al imperialismo”.
En ese documento, el FSP deja en claro sus intenciones que no son precisamente democráticas al “aconsejar” a sus partidos de los países de la región: “La izquierda debe proponerse la toma de todas las instituciones y no solamente la presidencia o las diputaciones. Es importantísimo la toma del poder judicial, los aparatos militares y los medios de comunicación”.
Hay hechos sugestivos que aparecen y son denunciados por el Partido Nacional, como las comunicaciones telefónicas realizadas durante la madrugada pidiendo el voto hacia el balotaje y cuyos damnificados alertaron al comando del candidato nacionalista, Álvaro Delgado.
El diario El País informó este viernes que “Desde el equipo del candidato oficialista recibieron denuncias de damnificados que fueron contactados. y por ello el directorio del Partido Nacional resolvió realizar este viernes una denuncia ante Antel, dijeron fuentes cercanas a Delgado a El País. En su comando desmienten que los contactos surjan de su equipo. También se presentó denuncia en la Policía, indicaron las fuentes”.
A esto se suma la aparición de papeletas de votación de la fórmula nacionalista, Delgado-Ripoll adulteradas, donde no aparece la fecha del comicio: 24 de noviembre de 2024.
Por eso, la advertencia a los electores para que verifiquen los datos en la papeleta antes de depositarla en la urna con los votos