Este jueves, las delegaciones del Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) confirmaron, mediante un comunicado conjunto, su intención de retomar los temas estipulados en el Acuerdo de México. Este documento, firmado durante la segunda ronda de diálogos, establece la hoja de ruta para el proceso de paz en curso. Las partes han acordado reanudar las actividades de la mesa de negociación en una nueva reunión que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre.
El comunicado destaca: “Para continuar en las labores propias de la Mesa de Diálogos para la Paz decidimos que, una vez hechas las consultas necesarias, nos reuniremos del 19 al 25 de noviembre de 2024, a dos años de haber iniciado el proceso con este gobierno”.
La publicación de esta declaración sigue a cuatro días de reuniones en Caracas, en las que voceros de ambas delegaciones analizaron los pasos a seguir para revitalizar el diálogo. En un mensaje en X (anteriormente Twitter), el ELN señaló la “urgencia de avanzar hacia descongelar la mesa”, en referencia a la suspensión temporal del proceso después del atentado en Puerto Jordán, Arauca, en el que tres soldados perdieron la vida.
Ambas partes subrayaron la importancia de fortalecer la mesa de diálogo como la “única instancia de negociación y decisión”, reconociendo su papel fundamental en la construcción de la paz. Asimismo, coincidieron en la necesidad de “superar los factores de crisis” y en la prioridad de “avanzar al máximo en los siguientes veinte meses del actual gobierno”, para lo cual se trabajará en un nuevo modelo de negociación.
Reacciones de la ONU
La Organización de Naciones Unidas (ONU) celebró los avances alcanzados durante esta reunión extraordinaria. Carlos Ruiz Massieu, representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, mostró su respaldo a través de sus redes sociales: “Saludo los esfuerzos de la mesa de diálogos por retomar las conversaciones sobre el horizonte común de paz en el marco de los Acuerdos de México. Naciones Unidas seguirá acompañando a la mesa y a los colombianos y colombianas en sus esfuerzos de paz”.