La ministra de Salud de Bolivia, Maria Renée Castro, informó que en la tarde de este martes, se registraron 29 heridos en Mairana, departamento de Santa Cruz, de los cuales, 27 son policías. Estos reciben atención médica a pesar de las dificultades que el personal de salud y las ambulancias enfrentaron debido a los bloqueos que se ejercen con radicalidad y violencia por parte de seguidores de Evo Morales.
En este contexto, informó que en Mizque (Cochabamba) se evitó el paso de una ambulancia que trasladaba al hijo de un bloqueador, a quién le explotó una dinamita en la mano derecha. El niño de 10 años perdió la mayor parte de los dedos, debido a la tardanza en el paso de la ambulancia; finalmente, el menor de edad fue referido al Hospital del Niño en Sucre, siendo sometido a una primera cirugía.
“Esto es lo que hoy estamos viviendo en el país con estos bloqueos. No me voy a cansar de decirlo: ni en la guerra se evita que las ambulancias pasen. Ni en la guerra se atenta contra las ambulancias, ni se persigue al personal médico para agredirlo, como hoy ustedes han podido escuchar”, condenó la ministra, luego de presentar el audio de un médico, quien relató el amedrentamiento de los bloqueadores y el riesgo que corren en su intento por brindar atención médica.
“Así que, con esto, nuevamente exhortamos a que se depongan este tipo de actitudes (…). Ningún conflicto justifica el impedir el acceso a la salud. Los médicos, enfermeras y policías son padres, madres y sustento de sus hogares. Es inadmisible que se les persiga e impida cumplir con su labor”, añadió Castro.
https://twitter.com/Canal_BoliviaTV/status/1851444421939605695