Lacalle Pou le responde al Frente Amplio sobre “nacionalizar” las AFAP: “Hay un dicho que dice, si no está roto, no lo arregles”

Este martes 22, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió, acompañado por autoridades nacionales y departamentales, a la presentación de las instalaciones del centro Ni Silencio Ni Tabú, en Río Negro

0
3721

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, estuvo en el departamento de Río Negro, donde quedó habilitado un centro de salud mental en la capital Fray Bentos, que atenderá a más de 5.000 jóvenes y adolescentes.

El mandatario valoró el rol de los jóvenes como agentes de cambio y señaló que, tras la pandemia, la promoción de la salud mental pasó a ser una política necesaria y fue la salud en general que resultó ser uno de los mayores éxitos del actual gobierno en cuanto a logros.

La propuesta del FA de “nacionalizar” las AFAP y el plan de algunos sectores de la izquierda que terminarán perjudicando a los jubilados

Consultado por los periodistas sobre la intención del Frente Amplio de “nacionalizar” las AFAP, Lacalle respondió: “Hay un dicho que dice; ‘Si no está roto, no lo arregles’. Para nosotros es un sistema que anda. Por supuesto que es perfeccionable. La palabra ‘nacionalización’ para las AFAP no me parece buena cosa. Acuérdense que esta reforma no solo va a tener efectos en temas de pensiones o jubilaciones. El daño y peligro más grande es sobre la confianza”, explicó.

Preguntado sobre si habría que analizarlo como pretende el FA, respondió, “Para mí no, hay que dejarla como está”, aseveró el mandatario.

Según explica El País, las AFAP, que algunas son de capitales públicos y otros de privados, fueron puestas en cuestión recientemente por una reforma constitucional impulsada por el Pit-Cnt que plantea eliminarlas. La propuesta de la central sindical, apuntalada por sectores del Frente Amplio como el Partido Comunista y el Partido Socialista, es para reformar el sistema de jubilaciones y pensiones e incluye el cese de las actividades de las AFAP.