Tres de los principales referentes de Alianza País: el Senador Carlos Daniel Camy, la Economista Laura Raffo y el ex Ministro de Defensa Javier García participaron en la tarde de este viernes un encuentro con vecinos del barrio Pocitos para realizar un llamado a la militancia a siete días de las Elecciones Nacionales, en las que pretenden convertirse en el sector más votado dentro del Partido Nacional, lo que de acuerdo a las estimaciones realizadas por los especialistas consultados por Iberoamérica Central de Noticias, no parecería ser un objetivo del que se encuentren distantes.
Tras agradecer a la juventud que ha estado movilizándose en cien puntos de Montevideo cada fin de semana además de acompañar en las recorridas que han estado haciendo por cada uno de sus barrios, la oratoria de la Economista Laura Raffo dedicó unos minutos a destacar la necesidad de bajar el costo de vida de los uruguayos mientras que se crean más oportunidades de trabajo para los jóvenes, lo que considera que se encuentra al alcance de la mano debido a las políticas implementadas por la actual administración en conjunto a las propuestas que ha presentado, entre ellas : reducir la carga impositiva de los productos importados, reducir la burocracia, fortalecer la competencia y exonerar de aportes personales y patronales en todos los nuevos puestos de trabajo con un sueldo líquido menor a treinta mil pesos, aún así, lo más llamativo para nuestro corresponsal resultó ser la intervención del Senador Carlos Daniel Camy, impulsor del plebiscito para habilitar los allanamientos nocturnos pero, ¿qué fue lo que dijo el sucesor del fallecido líder Jorge Larrañaga?

El destino del país se encuentra en las urnas
Tenemos un enorme valor de poder sobre el destino colectivo, pero es el momento de defender también nuestras legítimas aspiraciones, las nuestras, las de nuestros hijos, las de nuestros nietos, la de nuestros sueños por cumplir aseguró el Senador mientras recibía una amplia ronda de aplausos luego de considerar que al estar ante las urnas no existen diferencias económicas, culturales, de género o geográficas debido a que el poder se reparte de manera equitativa entre cada uno de los ciudadanos habilitados a votar, siendo responsabilidad de los candidatos preservar la esperanza que cada uno de ellos ha puesto en el sobre de votación, pero también de los ciudadanos a la hora de elegir los valores que se defienden, los principios y aquello que se quiere conservar.
Quizá, por esta razón, el Senador del ala wilsonista no dudó en hacer hincapié en la importancia de las garantías dadas desde los partidos, considerando que la garantía del Partido Nacional es su historia debido a las revoluciones que ha llevado a cabo, no por el poder, sino por la libertad y la justicia social, aboliendo la esclavitud, fundando la Universidad de la República, creando la ley del aguinaldo, la asignación familiar y el Hospital del Cerro. Entre otras destacadas por el representante que acusó a la Oposición de creerse dueños de las políticas sociales en un llamado a defender la gestión del gobierno pero sobre todo, a trabajar desde nuestras comunidades para asegurar un nuevo triunfo de la coalición de gobierno.

En la apertura del encuentro el dirigente de Alianza País, Fernandp Ripoll, expresó: “Gracias a todos los que pidieron estar y no se olviden de tener la lista 40 para votar el domingo 27 vamos con todo, a ganar”.














