La Delegación de Paz del Gobierno de Colombia expresa su disposición para retomar los diálogos con la guerrilla del ELN

La Delegación de Paz del Gobierno colombiano expresó: "Aceptamos la invitación para llevar a cabo una reunión que nos permita abordar todos estos asuntos y retomar nuestro diálogo en busca de generar los hechos de paz que nos demanda la sociedad colombiana."

0
2070

La Delegación de Paz del Gobierno de Colombia, a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, ha manifestado su voluntad de reanudar las conversaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Esta disposición se da tras aceptar la invitación a una reunión que permitirá abordar los asuntos pendientes y generar los hechos de paz que demanda la sociedad colombiana.

Durante los últimos meses, el proceso de paz con el ELN ha enfrentado diversas crisis, en las cuales el Gobierno Nacional ha insistido en que la Mesa de Diálogo es el espacio adecuado para resolver las diferencias, buscar la prórroga del cese al fuego y avanzar en el cumplimiento del compromiso firmado, que incluye la participación de la sociedad en la construcción de la paz. Asimismo, la Delegación del Gobierno ha reiterado la necesidad de impulsar todos los puntos de la agenda estipulada en el Acuerdo de México.

Cabe recordar que el pasado 18 de septiembre, la delegación gubernamental anunció la suspensión de los diálogos con el ELN, a raíz del atentado contra la base militar de Puerto Jordán, en Arauquita, Arauca. En ese momento, el Gobierno subrayó que era necesario un gesto claro por parte del ELN para demostrar su compromiso con el avance del proceso de paz.

“Al anunciar la suspensión de los diálogos, señalamos que se requería un gesto que demostrara la voluntad del ELN de avanzar en este proceso. Por esta razón, saludamos hoy la comunicación de su Delegación de Paz del pasado 9 de octubre”, señaló el comunicado de la Delegación de Paz.

En respuesta a esta nueva disposición, la Delegación de Paz del Gobierno colombiano expresó: “Aceptamos la invitación para llevar a cabo una reunión que nos permita abordar todos estos asuntos y retomar nuestro diálogo en busca de generar los hechos de paz que nos demanda la sociedad colombiana.”

El Gobierno agradeció también los esfuerzos incansables de la Iglesia Católica, el Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas, y los países garantes y acompañantes del proceso, por su constante apoyo y mediación en la Mesa de Diálogos.

Finalmente, la Delegación de Paz del Gobierno valoró y agradeció las expresiones, declaraciones y gestiones de numerosas organizaciones, plataformas, agrupaciones, lideresas y líderes de la sociedad civil y de los territorios, cuyo objetivo ha sido promover el reinicio de las labores en la Mesa de Paz.