Canciller de México Alicia Bárcena esquiva la pregunta y dice que no se puede “declarar un ganador ” en Venezuela “desde fuera”

Sus declaraciones omiten que nunca la oposición podrá hacer oir su voz ante la dictadura de Maduro que domina el panorama a través de la fuerza bruta y la represión y el que intente opinar, será perseguido y/o desaparecido

0
3283
Alicia Bárcena

La canciller del gobierno de México, la septuagenaria Alicia Bárcena (72), es una reconocida militante de la extrema izquierda de ese país y no lo oculta y en declaraciones a la prensa esta semana, dejó en claro que no quiere ir en contra del régimen de Nicolás Maduro, tradicional aliado del gobierno de Andrés López Obrador.

Bárcena fungió anteriormente como  secretaria ejecutiva de la CEPAL, un cargo que para muchos analistas le quedó grande, porque siempre favoreció a los países afines ideológicamente.

Muchos recuerdan que no oculta su filiación política de extrema izquierda y su apego al castrismo de Cuba que lo manifestó siendo titular de la CEPAL tras la muerte de Fidel Castro:

Su escrito, provocó en su momento el rechazo del entonces director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, quien manifestó: “Homenaje a Fidel Castro de la secretaria ejecutiva de la Cepal. No se puede creer”.

Pero esto no es todo porque Bárcena participa de foros de la izquierda como el Grupo de Puebla.

Bárcena no ha dudado en intervenir como moderadora en encuentros virtuales del llamado Grupo de Puebla, un colectivo cuya ideología al extremo, no admite otras opiniones que no sean las que provienen de la izquierda más radical del continente.

En una entrevista con La Voz de América, Bárcena dijo algo que es imposible que ocurra en Venezuela con un régimen que jamás irá al diálogo con la oposición y aseguró que desde el gobierno mexicano “No podemos declarar a uno u otro ganador desde fuera. Tienen que ser los propios venezolanos los que encuentren su camino. Esa es la posición de México”, afirmó Bárcena reiterando que el gobierno de su país “es respetuoso de la soberanía de los pueblos”.

Sus declaraciones omiten que nunca la oposición podrá hacer oir su voz ante la dictadura de Maduro que domina el panorama a través de la fuerza bruta y la represión y el que intente opinar, será perseguido y/o desaparecido.

Cuando dice que México “es respetuoso de la soberanía de los pueblos”, no recuerda que en Venezuela manda una dictadura de las más feroces del mundo y que no exite el estado de Derecho.