Canciller de Venezuela Yván Gil dejó en evidencia en la ONU el fraude al no hablar ni mostrar las actas de los comicios

No habló de la salvaje represión a la oposición, el encarcelamiento de dirigentes y la tortura aplicada a quienes piensan diferente, explicaron analistas

0
2163
Canciller Yván Gil, el soldado fiel de Maduro - Foto ONU

Sin argumentos y sin pruebas para explicar la anomalía de no mostrar las actas desglosadas mesa por mesa de los comicios de julio pasado, el canciller del régimen chavista, Yván Gil, ha vuelto a transitar por un camino de ataques y reproches, intentando cambiar la deteriorada imagen del Gobierno de Nicolás Maduro,  que a casi dos meses después de las elecciones, no ha podido demostrar que ganó las elecciones.

En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el canciller Gil, considerado un personaje sin autoridad, que solo se limita a expresar lo que se le ordena,  acusó este miércoles a Estados Unidos de liderar un presunto “plan criminal de agresión” contra su país y abogó por el “fin del colonialismo”.

No habló de la salvaje represión a la oposición, el encarcelamiento de dirigentes y la tortura aplicada a quienes piensan diferente, explicaron analistas.

Sin apartarse del libreto que le encomendaron, Gil, dijo,  “Desde su territorio, específicamente desde el estado de la Florida se planifican ataques terroristas contra funcionarios e instalaciones públicas, también utilizan las redes sociales con impunidad y pleno apoyo de la Casa Blanca para promover incursiones mercenarias”, expresó.

Con respecto a las elecciones del 28 de julio en su país, aseguró que el presidente Nicolás Maduro resultó reelecto con un apoyo “claro y contundente”, y acusó de la violencia postelectoral a la oligarquía venezolana apoyada por Estados Unidos y sus gobiernos satélites, que han llegado incluso a enviar a mercenarios para desestabilizar al país.

La intervención del canciller venezolano ocurre en medio de reclamos por parte de la comunidad internacional que casi dos meses después de los comicios sigue exigiendo al organismo electoral, que proclamó a Maduro como ganador para un tercer mandato, divulgar los resultados manera desglosada.

La oposición, que publicó copias de las actas que conservaron sus testigos de mesa y que darían como ganador al excandidato Edmundo González Urrutia, denuncia fraude y pide presión internacional para lograr que se concrete una transición democrática.

El Parlamento Europeo reconoció a González Urrutia como presidente electo. Los congresos de países como España y Colombia han instado a sus mandatarios a hacer lo propio.