El CNE chavista dijo que tenían el mejor sistema electoral del mundo, hoy “explican” que “las actas pueden ser falsificadas”

Del "mejor sistema electoral del mundo y el más seguro y confiable" a decir ahora que las actas pueden ser falsificadas". El doble discurso del régimen chavista

0
1892
El chavista Elvis Amoroso presidente del CNE chavista - Foto Minci

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, tiene la mentira a flor de piel, con total impunidad puede falsear la realidad y cambiar lo que dijo acatando las órdenes de su jefe, Nicolás Maduro.

Es tal el descaro de este personaje que previo a las elecciones, repetía una y otra vez ante los medios de comunicación que el proceso de votación es muy rápido y sencillo, hecho por el cual la población debe sentirse orgullosa del voto automatizado. “Tenemos el mejor sistema electoral del mundo y lo reconocen muchos veedores internacionales”, decía a quien quisiera escucharlo.

https://twitter.com/AlbertoRodNews/status/1776017712373744051

Amoroso agregaba que el sistema electoral es “blindado y transparente” lo cual hace imposible falsear la veracidad de los resultados.

Amoroso dice ahora que “las actas pueden ser falsificadas”

Un mitómano, según describen a Elvis Amoroso desde Venezuela, porque tras los informes contundentes del Centro Carter y la ONU donde fundamentan que los resultados de las elecciones en Venezuela no tienen fiabilidad alguna, el CNE chavista ya no dice que es el mejor sistema electoral del mundo, y en un comunicado Amoroso expresa: “Las actas manuales son vulnerables de ser falsificadas, como en efecto ocurrió posteriormente por parte de algunos actores políticos, porque no hay ningún elemento técnico que garantice su integridad”.

La pregunta es sencilla: ¿El rector Amoroso mintió antes o miente ahora?.

El informe de la ONU en claro y explica que las muestras que evaluaron de las actas de escrutinio cargadas por la oposición venezolana poseen todos los protocolos originales.

Esos protocolos no pueden ser falsificados porque contienen el código QR con la información comprimida del proceso y sus resultados, el hash de seguridad y las firmas de miembros de mesa, testigos de diversos partidos y operadores del CNE presentes en la mesa electoral de cada mesa de votación.