El presidente de Argentina, Javier Milei, suscribió en la madrugada del martes junto con 18 de los 24 gobernadores del país un acuerdo político, denominado Pacto de Mayo, con ocasión del 208° aniversario de la declaración de la independencia que conmemora la nación sudamericana.
El mandatario suscribió el acta en el Salón de Jura de la Casa Histórica de la Independencia en la ciudad de Tucumán (noroeste) junto con los mandatarios provinciales.
La firma del acta, que contiene diez propuestas de políticas de Estado, estaba supeditada a la sanción en el Congreso de dos normativas claves para desregular la economía: la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y un paquete de medidas fiscales.
Esa condición se cumplió en la madrugada del 28 de junio con la sanción de las dos legislaciones en la Cámara de Diputados, a más de seis meses de que la Libertad Avanza presentara ambas iniciativas ante el parlamento.
La firma del convenio político se realizó sobre la mesa en la que se firmó el Acta de Independencia en 1816 y donde también colocada la Constitución Nacional original de 1853, según informó la agencia Sputnik.
Por otro lado, la firma de este pacto, marca la derrota en esta instancia del kirchnerismo que intentaba boicotear de todas formas el acuerdo alcanzado por el gobierno de Milei y la gran mayoría de los gobernadores provinciales.













