La Fiscalía de Perú presenta denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por ‘Rolexgate’

La Fiscalía sostiene que Boluarte "habría recibido —en calidad de donación— del gobernador regional de Ayacucho Wilfredo Oscorima Núñez tres relojes de la marca Rolex un par de aretes argolla de oro con diamantes y una pulsera Bangle con 94 brillantes con el propósito de realizar actos propios de su cargo como presidenta de la República”

0
452
Presidenta de Perú, Dina Boluarte - Prensa Presidencial

La Fiscalía de la Nación informó que ha presentado una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte, a quien se señala como presunta responsable del delito de cohecho pasivo impropio en agravio del Estado, relacionado con el uso de relojes de lujo de la marca Rolex.

El Ministerio Público, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, anunció en su cuenta de X, antes Twitter, que presentó la denuncia ante el Congreso de la República como parte de las investigaciones en curso contra la mandataria por este caso.

Según el comunicado oficial, “la Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó hoy, ante el Congreso de la República, la denuncia constitucional contra Dina Ercilia Boluarte Zegarra, en su condición de presidenta de la República, como presunta autora del delito de cohecho pasivo impropio, en agravio del Estado”.

La Fiscalía sostiene que Boluarte “habría recibido —en calidad de donación— del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, tres relojes de la marca Rolex, un par de aretes argolla de oro con diamantes y una pulsera Bangle con 94 brillantes, con el propósito de realizar actos propios de su cargo como presidenta de la República”. Además, se le señala como presunta responsable de irregularidades en la publicación de una serie de decretos y leyes entre marzo de 2023 y el mismo mes de este año.

El proceso de denuncia constitucional podría levantar la inmunidad que actualmente protege a la mandataria. Sin embargo, el artículo 117 de la Constitución peruana establece que un presidente solo puede ser acusado durante su mandato por cuatro delitos específicos, entre ellos traición a la patria.

Este procedimiento marca el inicio de una acusación formal, un mecanismo mediante el cual el Congreso puede llevar a cabo un juicio o un antejuicio político, lo que permitiría al Parlamento poner a Boluarte a disposición de la Justicia, facilitando que la Fiscalía avance a una segunda etapa en las investigaciones en su contra.

Asimismo, el coronel responsable de la investigación declaró que un abogado, supuestamente actuando en nombre de la presidenta, le pidió “neutralizar las investigaciones contra el hermano de la presidenta a cambio de un ascenso”. Este testimonio añade una nueva dimensión a las acusaciones que enfrenta Boluarte.