La Fiscalía Nacional de Chile ha publicado un informe que revela un preocupante aumento en el número de víctimas de homicidios consumados y frustrados durante el primer trimestre de 2024. Las cifras muestran un casi duplicación en comparación con el mismo período en 2019, una situación que los expertos califican como alarmante y que requiere de urgentes políticas públicas por parte del Gobierno.
Según el informe, que abarca desde enero hasta marzo de este año, se registraron cerca de 1200 víctimas de homicidios consumados y frustrados. Esta cifra no solo representa un incremento significativo en comparación con los primeros tres meses del año pasado, con un aumento del 22%, sino que también duplica la cantidad registrada en el primer trimestre de 2019.
El boletín también destaca que en los primeros tres meses de este año hubo 945 términos de procesos relacionados con casos de homicidios. De estos, un 37% culminaron con sentencias definitivas condenatorias, mientras que un 22% correspondieron a archivo provisorio o a la decisión de no perseverar, ambas facultades exclusivas del Ministerio Público.
La situación ha llevado a los expertos a advertir sobre la necesidad de implementar políticas públicas efectivas para abordar este fenómeno. La creciente tasa de homicidios pone de manifiesto la urgencia de medidas integrales de seguridad y prevención, así como el fortalecimiento de la justicia penal.