Ni Lula respalda a Maduro: denuncia que impedir registro de candidata opositora ‘no es compatible con los acuerdos de Barbados’

La nota de la cancillería de Brasil destaca que el impedimento del registro de candidaturas no es compatible con los acuerdos firmados en octubre del año pasado, en Barbados, para promover el diálogo, los derechos políticos y las garantías electorales en Venezuela. Y hasta el momento, no ha habido una explicación oficial sobre este impedimento

0
363
Foto: Ricardo Stuckert / PR

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Brasil expresó preocupación por el proceso electoral en Venezuela en un comunicado de prensa difundido este martes (26).

“El gobierno brasileño sigue con expectación y preocupación el desarrollo del proceso electoral” en Venezuela. Esta es la primera manifestación de este tipo, sobre las elecciones venezolanas, durante el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El plazo para inscribir candidatos a las elecciones presidenciales venezolanas finalizó la noche del lunes (25). Sin embargo, la coalición opositora al actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que no pudo registrar la candidatura de la filósofa y profesora universitaria Corina Yoris.

La nota del MRE destaca que el impedimento del registro de candidaturas no es compatible con los acuerdos firmados en octubre del año pasado, en Barbados, para promover el diálogo, los derechos políticos y las garantías electorales en Venezuela. Y hasta el momento, no ha habido una explicación oficial sobre este impedimento.

“Con base en la información disponible, se advierte que al candidato postulado por la Plataforma Unitaria, fuerza política de oposición, y sobre el cual no hubo decisiones judiciales, se le impidió registrarse, lo cual no es compatible con los acuerdos de Barbados. El impedimento no ha sido, hasta la fecha, objeto de ninguna explicación oficial”

Sin embargo, aún sin el registro de la opositora de Maduro, Corina Yoris, el MRE señaló que 11 candidatos vinculados a corrientes opositoras obtuvieron registros para postular a la vacancia presidencial y citó como ejemplo al actual gobernador del municipio de Zulia, también miembro de la Plataforma Unitaria, Manuel Rosales, quien enfrentará a Nicolás Maduro en las urnas, el próximo 28 de julio.

El venezolano ya se postuló para presidente de Venezuela, en diciembre de 2006, como opositor del expresidente Hugo Chávez, quien dirigió ese país desde febrero de 1999 hasta marzo de 2013, cuando falleció.

El Palacio de Itamaraty anunció que Brasil, junto con otros miembros de la comunidad internacional, cooperará para que las elecciones sean un paso hacia la normalización de la vida política y el fortalecimiento de la democracia en Venezuela. El MRE califica al país vecino como “amigo de Brasil”.

Finalmente, Brasil reitera su posición anterior en la que repudia cualquier tipo de sanciones contra Venezuela y agrega que estas sanciones, además de ilegales, sólo contribuyen a aislar al país y aumentar el sufrimiento del pueblo venezolano.

Comunicado oficial de Brasil:

Superada, anoche, 25 de marzo, el plazo para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales de Venezuela, el gobierno brasileño sigue con expectación y preocupación el desarrollo del proceso electoral en ese país.

Con base en la información disponible, se observa que al candidato postulado por la Plataforma Unitaria, fuerza política de oposición, sobre la cual no hubo decisiones judiciales, se le impidió registrarse, lo cual no es compatible con los acuerdos de Barbados. Hasta la fecha, el impedimento no ha sido objeto de ninguna explicación oficial.

Once candidatos vinculados a corrientes de oposición lograron registrarse. Entre ellos se encuentra el actual gobernador del Zulia, también integrante de la Plataforma Unitaria.

Brasil está dispuesto, junto con otros miembros de la comunidad internacional, a cooperar para que las elecciones anunciadas para el 28 de julio constituyan un paso firme hacia la normalización de la vida política y el fortalecimiento de la democracia en Venezuela, país vecino y amigo de Brasil.

Brasil reitera su rechazo a cualquier tipo de sanciones que, además de ilegales, sólo contribuyen a aislar a Venezuela y aumentar el sufrimiento de su pueblo.

Agencia Brasil.-