Presidente de Colombia avisa a la guerrilla que el Estado los enfrentara si “se van por el camino de Pablo Escobar”

Hizo hincapié en la distinción entre el camino de la violencia representado por figuras como Pablo Escobar y el camino del servicio al pueblo personificado por líderes como el sacerdote Camilo Torres Restrepo

0
493

En un discurso en Tierralta, Córdoba, el Presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, ha emitido una contundente advertencia al grupo armado conocido como Estado Mayor Central (EMC). Durante su intervención, el mandatario recordó el reciente asesinato de la líder indígena Carmelina Yule el pasado 16 de marzo en Toribío, Cauca, a manos de un frente del EMC.

Petro Urrego destacó que el EMC debe tomar una decisión crucial entre dos caminos: seguir con la violencia y el asesinato de líderes populares desarmados, o comprometerse con el servicio al pueblo y un proyecto de vida colectivo.

“Uno puede escoger entre los dos caminos, pero no confundirlos jamás”, afirmó el Presidente. Hizo hincapié en la distinción entre el camino de la violencia representado por figuras como Pablo Escobar y el camino del servicio al pueblo personificado por líderes como el sacerdote Camilo Torres Restrepo.

El mandatario advirtió al EMC que deben decidir entre seguir el camino de la violencia y enfrentarse al Estado o elegir el camino del servicio al pueblo, donde serán recibidos por el Estado.

Al recordar el proceso de paz con el M-19 en Santo Domingo, Cauca, hace más de tres décadas, Petro Urrego destacó la presencia actual del EMC en ese territorio y su participación en actos violentos, como el reciente asesinato de Carmelina Yule.

En sus palabras, el Presidente compartió el mensaje de valentía de Carmelina Yule, instando a los líderes del EMC a reflexionar sobre sus acciones y dejar de lado la violencia y la intimidación.

Finalmente, Petro Urrego no escatimó críticas al líder del EMC, a quien denominó “traqueto vestido de revolucionario”, desafiando su supuesta agenda revolucionaria y cuestionando su legado en comparación con figuras como Manuel Marulanda Vélez.

El llamado del presidente Petro Urrego es claro: la violencia y la intimidación contra líderes populares desarmados no serán toleradas, y aquellos que elijan el camino de la violencia se enfrentarán al Estado.