Un conflicto interno entre los parlamentarios argentinos, amenaza la primera reunión de este año del Parlasur que se desarrolla este lunes en la sede del Parlamento del Mercosur en Montevideo.
Los representantes de fracción kirchnerista de Unión por la Patria (UxP) han denunciado al actual presidente de este Parlamento, el salteño Alfredo Olmedo de la Libertad Avanza (LLA), por presuntamente actuar sin consenso, “atrincherarse en el cargo” y no mantener diálogo con sus pares argentinos.
Los delegados argentinos presentaron una carta con 31 firmas de un total de 43 integrantes pidiendo quitarle a Olmedo la vicepresidencia que le corresponde a la Argentina.
En la misiva a la Mesa Directiva del Parlasur expresan “la pérdida absoluta de confianza de nuestra delegación en el desempeño de las funciones que ejerce dicho parlamentario, la extralimitación de sus facultades” y “haber incumplido la voluntad consensuada de los parlamentarios respecto de la integración de las Comisiones”, aseveran.
Los “ñoquis” del Parlasur
Olmedo habla de “ñoquis” en el Parlasur y ha desplazado a los que cobran y no trabajan y eso parece haber molestado a sus colegas argentinos. “Es simple. El que no va a trabajar, no cobra”, asegura Olmedo. “Con Gabriela (Dichiaro, su secretaria) hicimos algo que nadie antes había hecho. Relevamos quienes cumplían su horario y sus funciones, hasta la canciller Diana Mondino nos felicitó por este trabajo. Se encontraron con un presidente con firmeza y que, además, no vive de la política”, agrega en entrevista con Infobae.
Agrega que “nos están pegando porque descubrimos cajas de la política, sin control alguno”, explicó, sobre el presunto mal manejo de los dineros del Parlasur.
https://twitter.com/PARLASUR/status/1768989595603992996