Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), organismo dirigido por el gobierno de Maduro, anunció que enviaron la “invitación para que participen como observadores electorales, siempre que cumplan con los requisitos y la normativa constitucional y legal establecida”, a la ONU, la Unión Europea y al Centro Carter, entre otros, esperando que -a pesar de las inhabilitaciones fraudulentas- con su “observación” de los comicios, estos organismos terminen validando el fraude de un acto electoral, viciado de nulidad, al impedir que los líderes de la oposición se presenten como candidatos.
Elvis Amoroso, es un ultrachavista sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, junto a otros nueve dirigentes por “socavar procesos electorales, censurar a los medios y ejercer corrupción en los programas alimenticios administrados por el gobierno”.
Amoroso, es además quién aplicó la sentencia de 15 años de inhabilitación política a la candidata de la oposición, María Corina Machado, sin argumentos válidos.