Imperdible| la realidad argentina vista desde las redes sociales: la verdad y la mentira

Las redes sociales cuentan lo que no dicen muchos medios de comunicación

0
403
Manifestantes frente al Congreso argentino. Las verdades y las mentiras - Foto ICN Diario

Para conocer la realidad de lo que hoy se vive en la república Argentina, es imprescindible ver lo que aparece en las redes sociales, allí muchos mitos o creencias caen por el peso de la verdad que algunos pretenden ocultar.

Desde medios afines al pasado gobierno del kirchnerismo que inventan “entrevistados”, para pegarle al presidente Milei, por causas que incluso no tiene nada que ver, hasta los políticos que hablan de la crisis que no fue generada por el actual mandatario.

Un jubilado trucho “habla” en C5N. El periodista sabía el nombre del entrevistado sin haberlo preguntado:

Miren bien la cara este agresor de un militante de Milei:

A los manifestantes, durante los cuatro años del gobierno kirchnerista, no les importó la pobreza infantil:

Mensaje del diputado Finocchiaro a los supuestos trabajadores que protestan en el Congreso:

El llanto de los que perdieron:

Los terroristas disfrazados de luchadores sociales:

Facundo Manes y Margarita Stolbizer acusados de traicionar a sus votantes:

El periodista payaso de Crónica TV Diego Moranzoni, incentivando a que los delincuentes salgan a robar porque la policía está en el Congreso:  

Ramiro Marra, puso en su lugar a los “periodistas” de Crónica TV:

La violencia de un diputado kirchnerista:

La traición a la patria

Y finalmente el desnorteado Axel Kicillof: