El Juzgado de Garantía de Rengo- Chile ha impuesto la medida cautelar de prisión preventiva a cuatro ciudadanos venezolanos, identificados como J.G.S.A., M.A.M.C., D.A.S.J. y J.D.M.G., quienes fueron formalizados por el Ministerio Público como presuntos autores de dos delitos consumados y uno frustrado de robo con homicidio, así como receptación de vehículo motorizado, porte ilegal de arma de fuego con número de serie borrado, uso malicioso de instrumento público y asociación criminal. Además, D.A.S.J. enfrenta cargos adicionales por el delito de conducción con placa patente falsa.
Estos hechos, que tuvieron lugar el pasado sábado en la comuna de Malloa, involucran a los imputados en actividades delictivas graves, donde se destaca el robo con homicidio como el delito más severo. Los cuatro individuos enfrentan la posibilidad de una condena de hasta 40 años de prisión únicamente por este cargo.
En la audiencia de formalización, el magistrado Alejandro González Rodríguez fundamentó la decisión de enviar a prisión a los imputados, considerando que la libertad de los mismos representaría un peligro para la seguridad de la sociedad y la víctima. Además, se estableció un plazo de cinco meses para la investigación correspondiente.
El 27 de enero de 2023, los acusados interceptaron un camión en el cruce Malloa del Camino de la Fruta. Bajo amenazas, se apoderaron de dos mochilas pertenecientes a las víctimas. Durante la huida, M.A.M.C. disparó, resultando en la muerte del conductor y su acompañante, así como en heridas graves a un menor de edad que ocupaba el vehículo de carga.
El adolescente herido logró contactar a la policía, desencadenando un operativo que culminó con la detención de los imputados. Durante la persecución, arrojaron un arma de fuego al camino, y posteriormente se descubrió que el vehículo en el que huían estaba reportado como robado y circulaba con una placa patente falsa.
El fiscal Carlos López destacó que “los argumentos principales se basan en la gravedad de los delitos, incluyendo el robo con homicidio, la receptación y otros. La convicción del tribunal se basa no solo en la cantidad de delitos, sino también en la severidad de las penas asignadas y la naturaleza de los crímenes, considerando la pérdida de dos vidas y las lesiones graves a un menor de edad”.