Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN acuerdan ampliar cese al fuego hasta el 5 de Febrero

Entre los aspectos destacados que serán abordados en la prórroga se encuentran la suspensión de las retenciones con fines económicos específicamente los secuestros extorsivos, por parte del ELN

0
357
Gobierno Nacional y el ELN acuerdan ampliar cese al fuego hasta el 5 de febrero

En un esfuerzo conjunto por avanzar en el proceso de paz, el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) han acordado extender el cese bilateral al fuego hasta el 5 de febrero de 2024. La decisión se tomó tras la culminación de la evaluación del actual cese al fuego, conforme lo establece el Acuerdo Nº 10 del 9 de junio de 2023 y los protocolos correspondientes.

Según el comunicado emitido por la Mesa de Diálogos de Paz reunida en La Habana, “una vez culminada la evaluación del Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal (CFBNT) y el presente ciclo, se firmará la prórroga del CFBNT”. Esta prórroga se espera que fortalezca, desarrolle e incluya aspectos fundamentales contenidos en los acuerdos 9 al 21, suscritos desde junio de 2023 hasta la fecha.

Entre los aspectos destacados que serán abordados en la prórroga se encuentran la suspensión de las retenciones con fines económicos, específicamente los secuestros extorsivos, por parte del ELN. Además, se contempla la reanudación del proceso de participación de la sociedad y la creación de una red nacional de participación.

El Ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, participó activamente en la Mesa de Diálogos durante el fin de semana, discutiendo asuntos relacionados con la prórroga del cese al fuego. El compromiso conjunto del Gobierno Nacional y el ELN en este proceso es evidente en su colaboración para abordar cuestiones cruciales durante el VI Ciclo de la Mesa de Diálogos.

En el actual ciclo, ambas partes están trabajando en temas cruciales como el cese al fuego bilateral, la misión de verificación, el desarrollo de 8 zonas críticas y la atención a asuntos humanitarios. Este continuo diálogo y esfuerzo conjunto demuestran la voluntad de ambas partes por avanzar hacia una paz sostenible y duradera.

Se espera que este proceso contribuya significativamente al bienestar de la población y al fortalecimiento de la estabilidad en la región. El Gobierno Nacional y el ELN reiteran su compromiso con el diálogo constructivo y la resolución pacífica de conflictos en busca de un futuro próspero para todos los colombianos.