Guatemala: el gobierno del izquierdista Bernardo Arévalo rechaza la inhabilitación de María Corina Machado

Por el momento, los países aliados al chavismo, Brasil, Bolivia, Cuba, Colombia, Honduras, México y Nicaragua, guardan silencio cómplice, según destacan analistas

0
347
Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo - Foto: @GuatemalaGob

El gobierno izquierdista del nuevo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha emitido un comunicado donde expresa que la inhabilitación de la líder opositora venezolana, María Corina Machado, viola los acuerdos de Barbados.

El comunicado expresa textualmente:

“Guatemala, 29 de enero de 2024. Guatemala sigue con preocupación la situación del proceso electoral en Venezuela y lamenta la confirmación del Tribunal Supremo de ese país de inhabilitar por 15 años para ejercer funciones públicas a la líder de la oposición y ganadora de las elecciones primarias de octubre de 2023, María Corina Machado.

Esta decisión es contraria al espíritu de los acuerdos de Barbados, encaminados a facilitar la celebración de elecciones libres, democráticas y transparentes en Venezuela”.

Junto con el gobierno izquierdista de Chile, es Guatemala el segundo país de esa ideología, que rechaza la decisión del chavista Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), sin independencia y subordinado a las órdenes del régimen de Maduro.

Por el momento, los países aliados al chavismo, Brasil, Bolivia, Cuba, Colombia, Honduras, México y Nicaragua, guardan silencio cómplice, según destacan analistas.