OEA condena la continua persecución política contra opositores en Venezuela y ve difícil que haya elecciones libres

Los objetivos de persecución política se han acentuado con la ratificación de la inhabilitación de la candidata ganadora de las primarias y líder indiscutible en las encuestas María Corina Machado

0
305
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) condena enérgicamente las acciones recientes de la dictadura venezolana, las cuales evidencian su persistente estrategia de enjuiciamiento y prisión política de opositores, especialmente aquellos vinculados al liderazgo opositor mayoritario. Estas medidas de represión dejan claro que la dictadura no tiene ninguna intención de permitir la realización de elecciones limpias y transparentes en el país.

Los objetivos de persecución política se han acentuado con la ratificación de la inhabilitación de la candidata ganadora de las primarias y líder indiscutible en las encuestas, María Corina Machado. Su liderazgo, fundamentado en convicciones y el respaldo popular expresado en las primarias, es insustituible, y sería patético y repulsivo que alguien intentara usurpar ese lugar, pasando por alto la voluntad inequívoca del pueblo.

La lógica dictatorial de persecución política y violación de los derechos políticos de la ciudadanía, previsible dadas las recurrentes prácticas del régimen, anula una vez más la posibilidad de elecciones libres, justas y transparentes en Venezuela.

La Secretaría General de la OEA, que ha demostrado su firmeza contra cualquier forma de dictadura, continúa pronunciándose y denunciando a la dictadura venezolana y sus autoridades. No se dejará seducir por acuerdos y compromisos incumplidos, pues la historia demuestra que la violación de los mismos es la norma más que la excepción.

Además, la OEA reafirma su compromiso inquebrantable de buscar justicia para las víctimas de violaciones sistemáticas de derechos humanos por parte de los dictadores en Venezuela. Basándose en los principios de verdad, justicia, memoria, reparación y no repetición, la OEA insta a todos los actores internacionales a unirse a este proyecto ético en defensa de los derechos fundamentales y la democracia en el continente americano.

La OEA no cejará jamás en su empeño por devolver la democracia a Venezuela y garantizar que se haga justicia ante las flagrantes violaciones de los derechos humanos perpetradas por la dictadura.