Autoridades expulsan a familiares del líder narcotraficante “Fito” de Argentina a Ecuador

"Estamos orgullosos de que Argentina sea un territorio hostil para que una banda de narcotraficantes pueda venir a instalarse" expresó la ministra Bullrich en una conferencia de prensa

0
383

La esposa y tres hijos del líder narcotraficante ecuatoriano Adolfo Macías, conocido como “Fito”, fueron detenidos y expulsados de Argentina, culminando así un operativo conjunto entre las autoridades de ambos países. La ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró la labor de deportación, destacando el compromiso de Argentina en la lucha contra el crimen organizado.

“Estamos orgullosos de que Argentina sea un territorio hostil para que una banda de narcotraficantes pueda venir a instalarse”, expresó la ministra Bullrich en una conferencia de prensa. La detención de los familiares de “Fito” se llevó a cabo en la provincia de Córdoba, donde habían establecido residencia en un barrio privado el 5 de enero, tan solo tres días antes de que se conociera la fuga del líder de Los Choneros, la mayor banda narco de Ecuador.

“La familia del narco se había establecido hace dos semanas en un barrio cerrado de Córdoba, realizando movimientos económicos sospechosos. A su vez, las autoridades de Ecuador advirtieron sobre la posible presencia de estas personas en nuestro país”, indicó el Ministerio de Seguridad.

La fuga de “Fito”, ocurrida el 8 de enero en Guayaquil, desató una ola de violencia en la región y puso en alerta a las autoridades de varios países. Desde entonces, su paradero ha sido un enigma, generando especulaciones sobre posibles destinos y alianzas con otras organizaciones criminales.

La ministra Bullrich destacó la colaboración entre las fuerzas de seguridad de Argentina y Ecuador para llevar a cabo la detención y posterior expulsión de los familiares del líder narcotraficante. “Este operativo es un claro mensaje de que no permitiremos que el crimen organizado se instale en nuestro territorio”, subrayó la funcionaria.

La esposa de Macías y sus tres hijos no fueron los únicos miembros del “clan” expulsados; otros integrantes también fueron afectados por la medida, marcando así un golpe significativo contra la red criminal liderada por “Fito”. El hecho de que Argentina haya actuado de manera decisiva y haya expulsado a los familiares del narcotraficante resalta el compromiso regional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Mientras tanto, las autoridades ecuatorianas y colombianas intensifican los esfuerzos para dar con el paradero de “Fito”. En una entrevista con la estación colombiana de radio W, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa reveló que ha solicitado al presidente colombiano Gustavo Petro una mayor cooperación entre ambos países para llevar a cabo una “búsqueda intensa” en territorio colombiano. Noboa sugirió que “Fito” podría estar en Colombia, desatando nuevas incógnitas sobre la complejidad de la red criminal a la que pertenece y la colaboración necesaria entre las naciones afectadas para hacerle frente.