Gustavo Petro dijo que ‘El Vaticano puede ser el escenario de una ronda de negociaciones con el ELN’
Presidente Petro: "Nosotros tenemos una enorme simpatía por el Papa. Hemos coincidido incluso desde el punto de vista político, no solamente religioso, en sus encíclicas"
La audiencia del Santo Padre y el presidente Petro se realizó en la biblioteca pontifica del Palacio Apostólico (VATICAN MEDIA Divisione Foto)
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras reunirse con el Papa Francisco en Roma este viernes, dijo a los medios de prensa que, Fue una entrevista bastante larga con el Papa Francisco y después con otros miembros del Estado del Vaticano. Hemos hablado de la paz de Colombia, como lo habíamos dicho, buscando una posición mucho más activa, tanto del Estado del Vaticano como de la Iglesia Católica, en el proceso de paz de Colombia.
Es posible que hagamos una ronda acá, ya se hablará con el ELN, para que podamos construir un paso todavía más profundo en la dejación de la violencia, con un escenario como este, lo que me parecería muy sugerente para toda la sociedad colombiana, explicó Petro.
Y luego agregó, Esa es una propuesta que hemos hecho, pero que tiene que ser también tratada con el ELN porque en estas negociaciones son las dos partes las que tienen que ponerse de acuerdo para que suceda. Vamos a separar la Iglesia del Estado del Vaticano. La Iglesia Católica obviamente ha sido un gran apoyo, en Colombia, a todos los procesos de paz y lo es en este momento, en relación con el proceso de paz con el ELN y con el EMC (Estado Mayor Central – FARC).
Puntualizó que El Estado del Vaticano, ya como instancia nacional, territorial, estatal, puede ser el escenario de una ronda de negociaciones. A mí me interesaría mucho que la siguiente o la que pueda establecerse con el ELN se pueda desarrollar aquí, por muchas razones que tienen que ver con la historia del mismo ELN. El Papa está de acuerdo en que demos pasos más profundos en los acuerdos de paz en Colombia.
Nicaragua y crisis climática
Petro agregó que, También hablamos del tema nicaragüense. Colombia puede poner sus buenos oficios en el tema de este altercado que fue muy profundo. Hablamos de la crisis climática y una propuesta muy concreta, cuando Colombia adhiere al Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles con las islas-nación del Pacífico, que se están hundiendo en este momento. Estas tienen que evacuar sus poblaciones ya prácticamente de urgencia y establecer una alianza con el Estado del Vaticano, en función de lograr más apoyos para que ese tratado se vuelva una realidad.
Nosotros tenemos una enorme simpatía por el Papa. Hemos coincidido incluso desde el punto de vista político, no solamente religioso, en sus encíclicas. Laudato si fue absolutamente inspiradora, alrededor de este tema del nuevo relacionamiento del ser humano con la naturaleza. Y la última, Fratelli Tutti, propone, prácticamente (como nosotros defendemos en Colombia) la salida de un régimen que llamamos neoliberal, que ha debilitado los Estados, que ha entregado las sociedades a controles mafiosos, en toda América del Sur y que ha llenado Suramérica de desigualdad social.
#NoticiasDelCambio | “El Vaticano puede ser el escenario de una ronda de negociaciones con el ELN”.
Declaración del presidente Gustavo Petro a medios de comunicación desde el Vaticano. ⬇️https://t.co/wLf8qiKEUu