Generoso: Maduro anuncia que el ingreso mínimo de los trabajadores será de 100 dólares pero no hay aumento salarial

En la presentación del Mensaje Anual a la Nación, desde el Hemiciclo Protocolar del Parlamento Nacional, Nicolás Maduro, exaltó labor de la banca pública y privada en favor del aumento del crédito interno

0
477
Foto Minci

El presidente Nicolás Maduro aseguró este lunes que a partir del 1 febrero habrá un ajuste del “bono de guerra” que reciben los empleados públicos, pero no habló de un incremento del salario mínimo, que aún se mantiene en 130 bolívares mensuales, el equivalente a 3,60 dólares a tasa oficial.

El denominado “bono de guerra”, una suerte de subsidio que se empezó a pagar a inicios del año pasado a empleados públicos, jubilados y pensionados, fue ajustado a 60 dólares mensuales y el bono de alimentación (Cestaticket), con el que los trabajadores pueden comprar alimentos, se mantiene en 40 dólares.

“He decidido dar el paso de subir de 60 dólares el ingreso mínimo integral indexado de los trabajadores a 100 dólares, el ingreso mínimo integral de los trabajadores a partir del 1 de febrero”, dijo Maduro que calificó su anuncio como un “primer empuje”.

El último aumento salarial decretado por el gobierno de Maduro fue en marzo de 2022. En ese entonces, el sueldo mínimo se fijó en 130 bolívares, el equivalente a unos 30 dólares mensuales a tasa oficial. Hoy, tras la abrupta devaluación del bolívar escasamente equivale a 3,60 dólares.

De acuerdo al Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), en noviembre del 2023 la canasta alimentaria familiar alcanzó los 522,01 dólares, el equivalente a unos 140 salarios mínimos.

Otras cifras

De acuerdo con Maduro el año pasado cerró con un crecimiento económico de más del 5 % y atribuyó las pérdidas que, según dijo, registró el país a las sanciones de Estados Unidos.

Durante su mensaje anual a la nación, el mandatario aseguró que Venezuela tuvo “el mayor crecimiento de América Latina y el Caribe” y afirmó que proyectan un crecimiento del Producto Interno Bruto del 8 %.

Aunque reconoció que la inflación sigue siendo un “enemigo a derrotar”, Maduro aseveró que su gobierno logró la meta de desacelerar y controlar la inflación, consolidar el “equilibrio cambiario”, así como el crecimiento “real y tangible” de la economía y de la producción nacional petrolera y no petrolera.

“Logramos reducir la inflación en 33 puntos al compararse con el año anterior, alcanzando la cifra mensual de inflación en diciembre pasado que fue 2,4 % y puedo decir que en enero de este año indica que vamos a tener la cifra mensual más baja de más de una década y media”, dijo durante su discurso de más de cuatro horas ante la Asamblea Nacional de mayoría oficialista.

Por otro lado, destacó que el año pasado el país recibió un 25 % más de turismo en relación con 2022.

“El turismo es nuestra arma secreta, porque Venezuela es una potencia en ese sentido, dada su diversidad, belleza (…) por primera vez en 10 años se supera la cifra de más de un millón de llegadas internacionales con 1.250.000 turistas, eso se había reducido a cero por las campañas en YouTube, en los medios”, manifestó.

Subrayó que, con el incremento de la producción nacional y la actividad comercial, el país registró un abastecimiento de 96,7 %.

Fuente VOA