Carolina Cosse reescribe la historia de Montevideo a su antojo justo en año electoral

No sería extraño que en su afán de reescribir la historia, la intendente Cosse nos descubra que don Bruno Mauricio de Zabala, solo fue un fabricante de caramelos que llevaban su nombre

0
1354
Carolina Cosse y el intento de reescribir la historia el papel de Zabala

La fecha de la Fundación de la Ciudad de Montevideo es cuando se delimitaron los solares y el trazado urbano y eso ocurrió el 24 de diciembre de 1726, no hay otra, así la intendente de la capital uruguaya, doña Carolina Cosse, quiera reescribir la historia a su antojo, utilizando datos traidos de los pelos, al intentar discutir lo que está muy claro, solo por otro de sus caprichos, que este año le servirán para su campaña electoral y que terminarán pagando los contribuyentes montevideanos, como ya lo hicieron con el faraónico acto político para recibir al presidente de Brasil, Lula Da Silva, con todo el marchandising de gorritos, remeras y agua mineral, entre otros desmesurados gastos, o cuando pagó miles de dólares para contratar en forma inapropiada a dos artistas extranjeras, en sumas que asustan a cualquiera.

Las barbaridades históricas con las que la IM y Cosse tratan de justificar el desatino de anticipar en dos años los festejos de los 300 años de la Fundación de Montevideo, son lamentables y serán otro despilfarro injustificado, tras la contratación de 300 artistas (uno por año) para que el pueblo pague el cachet de los cantantes y músicos, pero aclarando que los recitales son gratis para el público. (aumento de impuestos municipales en camino, porque de alguna manera hay que recaudar para pagar a los artistas).

Y como muestra… El gobierno nacional baja el precio de los combustibles, pero Cosse autoriza el aumento del precio del boleto del transporte público que además la intendencia subsidia.

No vamos a comentar el desatino del burdo intento de reescribir la historia a su antojo, con datos que la IM y Cosse quieren imponer sobre la que ya está escrito y demostrado con fundamentos avalados. En la elección interna viene muy atrás de Orsi e intenta subir en las encuestas “festejando” los 298 años de de Montevideo.

No sería extraño que en su afán de reescribir la historia, la intendente Cosse nos descubra que don Bruno Mauricio de Zabala, solo fue un fabricante de caramelos que llevaban su nombre

Pero en el colmo del delirio, la Intendencia en su libelo intenta aclarar y solo logra confundir al incorporar hechos que nada tienen que ver con la fundación: “Iniciar el proceso conmemorativo en 1724 –e incluso haber realizado actividades en 1723, reconociendo la presencia (y herencia) portuguesa- no implica desmerecer las fechas de 1726 (cuando se procedió al padrón poblacional, al trazado urbano y al reparto de solares), ni 1730 (cuando con muchas dificultades y en condiciones edilicias precarias, comenzó a funcionar el Cabildo de Montevideo). Tampoco implica desmerecer otras etapas conmemorativas, como las que tuvieron lugar en 1926, 1930 o incluso (en el contexto dictatorial y de festejos de la “orientalidad”) 1976”.

Y entonces las redes no perdonaron…

https://twitter.com/Alma49008929/status/1746482472701825051

https://twitter.com/leabrocha/status/1746992631773528438

Es muy sugestivo que el Frente Amplio, el partido de la intendente Cosse, haya designado como el día del comité de base una fecha histórica nacional, como es el Día de la Declaratoria de la Independencia.

https://twitter.com/cesarsposito/status/1746890688749261061

https://twitter.com/urraburu/status/1745960051704008994

https://twitter.com/DMoreirauy/status/1746194280832483402

Está claro que todo lo hace con fines electorales y buscando victimizarse ante las lógicas criticas que le brindan prensa que necesita en el el años electoral.

Y como dice nuestro columnista, Jorge Basur: “Y digo yo, todo lo escrito en este libro es bolazo… Que hacemos con este estudio…”

LEA: Otra “perlita” de la intendente Carolina Cosse: adelanta en dos años los festejos por los 300 años de Montevideo