Madres Buscadoras de Sonora, un valiente colectivo dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas, ha hecho un escalofriante hallazgo en la playa del Choyudo, ubicada cerca de la costa del Mar de Cortés, en el municipio de Hermosillo, Sonora, México. El colectivo, liderado por Cecilia Flores, anunció el descubrimiento de 19 fosas clandestinas que albergan restos humanos, marcando un trágico capítulo en la lucha contra la desaparición forzada.
“Encontramos 19 fosas con por lo menos 30 cuerpos… Suplico a los grupos criminales que pacten la paz. No sigan con esta guerra donde gana el que más lastima… No sé cuántas generaciones falten para sanar tanto dolor; la herencia de nuestros niños es la tragedia de crecer sin padres”, expresó con pesar Cecilia Flores.
La revelación se hizo pública a través de las redes sociales de la líder del colectivo, quien atribuyó el descubrimiento a una llamada anónima que alertó sobre la presencia de numerosos cuerpos enterrados en la zona. La operación de búsqueda, iniciada la noche del viernes, identificó inicialmente cuatro fosas, pero debido a la falta de luz natural, se suspendió hasta el sábado por la mañana, momento en el que regresaron con un equipo y la colaboración de las autoridades para realizar una inspección más detallada.
En las primeras fosas descubiertas, se identificaron los restos de una pareja, presumiblemente un hombre y una mujer, basándose en las características de la vestimenta y la morfología craneal. En otras fosas, se presume la presencia de al menos dos mujeres, determinado por las características capilares. Cecilia Flores, en un video compartido en redes sociales, describió el lugar como un “panteón clandestino”.
Posterior a ello, el total de las fosas se incrementó a 19 después de una inspección más grande, revelando la presencia de restos humanos pertenecientes a, al menos, tres mujeres. El lugar del descubrimiento se encuentra en una playa situada a 100 kilómetros de la capital de Sonora, una región de difícil acceso que se encuentra entre campos agrícolas, acuícolas y el árido desierto.
Madres Buscadoras de Sonora hace un llamado urgente a la sociedad y a las autoridades para que se esclarezcan estos crímenes atroces y se brinde justicia a las víctimas y a sus familias. Este doloroso episodio destaca la necesidad de unir esfuerzos para erradicar la violencia y trabajar hacia un México donde la seguridad y la justicia sean pilares fundamentales.













