El presidente de Argentina Javier Milei en su mensaje de Fin de Año pidió “a la dirigencia política que abandone las anteojeras ideológicas” y respalde el proyecto de ley denominado “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” para afrontar la “situación de emergencia nacional” y anticipó que el 2024 “será duro para todos nosotros”, expresó, recordando el nefasto legado del gobierno anterior con una enorme inflación, el incremento de la pobreza y la indigencia y la inseguridad ciudadana, entre otros flagelos heredados del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
“Mañana se cumplirán las tres primeras semanas desde que asumimos la conducción de la Nación desde el 10 de diciembre. Hemos diseñado un plan de shock, de estabilización. Hemos achicado el Estado, hemos implementado una nueva doctrina del orden público y hemos impulsado más de 500 reformas, entre otras muchas iniciativas. A algunos les ha llamado la atención la cantidad y celeridad de las medidas que hemos adoptado. Lo cierto es que fueron necesarias para intentar morigerar los efectos de la peor herencia de la historia. Estos son los primeros pasos para dar vuelta a la página y dejar atrás de una vez y para siempre el modelo económico de la casta que hunde a los argentinos en la miseria desde hace más de 100 años”, dijo al inicio de su mensaje.
“Deseo para este nuevo año que la dirigencia política abandone las anteojeras ideológicas e intereses personales y esté a la altura de las circunstancias para avanzar rápidamente en los cambios que el país necesita”, expresó Milei en un video donde le habló a los argentinos.
“En pocas semanas cuando llegue la hora de la verdad los diputados y senadores de la nación se van a encontrar ante dos opciones: rechazar la ley y continuar con el modelo que nos ha empobrecido o aprobarla para hacer un cambio profundo y abrazar las ideas de la libertad”, insistió el Presidente.
Sobre las críticas que recibió el proyecto de ley por parte de los sectores opositores, el mandatario preguntó: “¿Quién puede preferir el país devastado de hoy, por sobre el país próspero que proponemos nosotros?”.
Al dirigirse a los argentinos, volvió a comprometerse con que prefiere “decir una verdad incomoda que una mentira confortable”.
En ese marco, aseguró que a causa de “las irresponsables decisiones adoptadas por los últimos gobiernos el próximo año será duro para todos nosotros”.
“La otra certeza que tenemos es que si nuestro programa es obstruido por los mismos de siempre que no quieren que nada cambie, no tendremos los instrumentos para evitar que esta crisis se convierta en una catástrofe social de proporciones bíblicas”, advirtió.
Asimismo, Milei señaló que aunque a algunos “le ha llamado la atención la cantidad y celeridad de las medidas que hemos adoptado”, consideró que “fueron necesarias” ante “la peor herencia de la historia”.
“Estamos frente a una situación de emergencia nacional que requiere que actuemos de forma inmediata y contundente con la mayor cantidad de instrumentos posibles que exceden ampliamente los recursos que hemos utilizado en estas primeras semanas”, añadió.
El Presidente sostuvo que si las medidas propuestas por el gobierno nacional logran avanzar, “en un lapso de 45 años nos permitirá aspirar a multiplicar por 10 veces nuestro PBI per cápita” y aseguró que depende tanto del gobierno, como de los dirigentes sindicales y sociales, de los legisladores y “de los argentinos de bien” a quienes invitó a reclamar “a sus representantes la aprobación” del proyecto.
https://twitter.com/OPEArg/status/1741270779696746594