Evo Morales inhabilitado de por vida: Tribunal de Bolivia anula reelección indefinida y sentencia que no es “un derecho humano”

Evo Morales no podrá volver a postularse a la presidencia en 2025 y quedó inhabilitado de por vida en una sentencia que no es apelable

0
811
García Linera el exvicepresidente y Evo Morales inhabilitados para ser candidatos en 2025 (Foto MC)

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anuló la reelección indefinida en Bolivia, sentenció que no es “un derecho humano”, como se alegó en 2017, y que el presidente y vicepresidente sólo pueden ejercer su mandato por dos periodos continuos o discontinuos.

Así lo establece la Sentencia Constitucional 1010/2023, con la que el TCP hizo prevalecer la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) que, a solicitud de Colombia, resolvió en una Opinión Consultiva que la reelección indefinida no es un derecho humano y es contraria al ejercicio de la democracia representativa.

De esa manera, la Corte-IDH puso en cuestión la Sentencia Constitucional 084/2017 utilizada por Evo Morales para postularse en 2019, bajo el argumento de que la reelección indefinida es un “derecho humano”.

De acuerdo con un reporte del diario Correo del Sur, la decisión del TCP determina que “el presidente y el vicepresidente en Bolivia solo pueden ejercer su mandato por dos periodos continuos o discontinuos”.

El artículo 168 de la Constitución establece que “el periodo de mandato de la Presidenta o del Presidente y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua”.

Al igual, la sentencia del TCP establece que los senadores y diputados sólo pueden ejercer su mandato por dos periodos continuos o discontinuos.

“Con relación a las autoridades judiciales, pueden ejercer dos mandatos continuos o discontinuos, pero nunca en el mismo tribunal”, apunta el reporte del diario sucrense.

Este caso fue resuelto por la Sala IV del TCP, con el magistrado relator Iván Espada.

Amparado en la Sentencia Constitucional 084/2017, Morales se postuló a las fallidas elecciones de 2019, según informó la agencia estatal de noticias ABI.

El intento de Evo Morales de perpetuarse en el poder

Evo Morales, que ya había “gastado” el tiempo admitido por la Carta Magna de Bolivia en cuanto a las veces que se podía reelegir a un presidente; tuvo la idea en 2016 de llamar a referéndum a la ciudadanía para intentar reformar la Ley y volver a ser candidato por cuarta vez. Estaba seguro que ganaría por amplio margen, pero fracasó. El 21 de febrero de 2016, más del 51% de los votantes le dijeron NO y el primer presidente indígena se quedó fuera de la carrera presidencial de 2019.

Pero desesperado montó el fraude con la complicidad de tribunales con jueces por él elegidos y con una ilegal interpretación de las leyes, avasalló todo y logró postularse, cuando en realidad no podía hacerlo.

Morales ofuscado por la decisión del Tribunal Constitucional que le impide volver a ser candidato

https://twitter.com/evoespueblo/status/1741091675848540370

Las reacciones en las redes sociales

La diputada opositora Luisa Nayar Sosa expresó en la red X (antes Twitter):

https://twitter.com/luisanayars/status/1741100313220616458

https://twitter.com/capTercio/status/1741189538846822513

https://twitter.com/alopezescarre/status/1741103653799313865

https://twitter.com/carlosdmesag/status/1741087343082115310

https://twitter.com/tutoquiroga/status/1741150993931264336