Este miércoles el texto que pretende modificar el Artículo 11 de la Constitución de la República para así habilitar los allanamientos nocturnos con orden de juez ha sido presentado ante la Presidencia de la Asamblea General a instancias del Senador Carlos Daniel Camy, quien contando con el respaldo de legisladores de la coalición de gobierno, pretende que la ciudadanía se exprese acerca de si debe mantenerse la prohibición que se encuentra vigente desde 1830, lo que considera como una ventaja para el crimen organizado que se encuentra instalado en la región.
En este sentido, el líder de Alianza Nacional reflexionó acerca de algunos de los cambios que ha experimentado el país a lo largo de los doscientos años de vigencia de la norma, entendiendo que dichos cambios son los que justifican su necesidad como así se demuestra en el contexto internacional.
“Estudiamos, a través de un aporte técnico específico que pedimos a constitucionalistas de la Universidad de la República, los doscientos tres textos constitucionales del mundo…solamente cuatro países inhabilitan, en la noche, aún con orden de juez, los allanamientos nocturnos. Uruguay, Guatemala, Mozambique y Cabo Verde”
Por otra parte, al ser consultado, aseguró que los tres precandidatos de la interna nacionalista se encuentran de acuerdo con la reforma de la que es autor, lo que desde la redacción de Iberoamérica Central de Noticias se entiende como una ventaja política con la que no contó en 2019 el entonces Senador de la República, Jorge Larrañaga con la propuesta Vivir Sin Miedo, la que incluía la habilitación de los allanamientos nocturnos, la cadena perpetua revisable para crímenes gravísimos tales como el abuso sexual de un menor que luego es asesinado, el cumplimiento efectivo de las penas para delitos tales como el secuestro, la trata de personas y la violación, además de la creación de una Guardia Nacional para combatir a las organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.
https://twitter.com/cdcamy/status/1737547843227844988