Milei, los artistas, los intelectuales y el periodismo militante

Las actrices y actores militantes K, muchos de ellos recibiendo prebendas del Estado, que cuando el gobierno de Macri se horrorizaban por un dólar a $29 salían en spots denunciando "La patria está en peligro" y hoy con la moneda estadounidense cerca de $1.000, guardan sugestivo silencio cómplice

0
495

Por Paco Tilla.-

El contundente triunfo de Javier Milei, lleva a que se tenga que analizar un fenómeno que impacta no solo en el pueblo argentino, sino tambien en la región.

“Artistas” argentinos, vehementes,  antes del resultado del domingo criticaban la posibilidad de que el candidato libertario ganara los comicios. Pero lo hacían desde una forma personal, sin reconocer la crisis que llevó a este resultado.

La cantante Lali Espósito, desde su posición privilegiada, donde se ve no tiene problemas económicos, alertaba del “peligro” Milei, sin entender, justo ella, que tiene su predominancia entre la juventud, que han sido los jóvenes los que en forma masiva votaron al candidato de La Libertad Avanza, cansados de la corrupción del gobierno, la falta de oportunidades, la pobreza en aumento, la feroz inflación, la inseguridad, donde muchos debieron optar por el desarraigo y el futuro en otros países, en busca de obtener lo que era imposible conseguir en su patria; trabajo y reconocimiento. Pero Lali, eso no lo ve.

Y como ella, varios otros “artistas” adoctrinados que en forma egoista, solo veían lo que personalmente les convenía y no lo que todos los argentinos necesitaban.

Y fueron los jóvenes los que propiciaron el cambio y también los mayores y los jubilados que ya hastiados de percibir magras remuneraciones mensuales, mientras los que no trabajan -por decisión propia- reciben planes de ayuda muy superiores a la de los pasivos que luego de laborar toda una vida, no tienen para comer y pasan hambre.

https://twitter.com/indignadoxd/status/1691569633189306745

Y las actrices y actores militantes K, muchos de ellos recibiendo prebendas del Estado, que cuando el gobierno de Macri se horrorizaban por un dólar a $29 salían en spots denunciando “La patria está en peligro” y hoy con la moneda estadounidense cerca de $1.000, guardan sugestivo silencio cómplice.

No se enojan con la crisis y menos con la inflación de tres dígitos, la corrupción kirchnerista y el aumento de la pobreza. No aparecen protestando, Pablo Echarri, Leonardo Sbaraglia, Paola Barrientos, Gerardo Romano, Darío Grandinetti, Nancy Dupláa​ y Lola Berthet, entre otros.

https://twitter.com/indignadoxd/status/1711478594763948392

Y luego los “intelectuales” que publicaron una carta advirtiendo sobre el “peligroso” Milei.

Ninguno de ellos se preocupó de los casi 18 millones de argentinos que viven bajo la línea de pobreza y de los más de cinco millones que son indigentes en la Argentina.

No sabemos si Javier Milei es el cambio, ojalá lo sea; sus acciones lo dirán, pero con Sergio Massa y los mismos de siempre, ya no se podía seguir porque nada iba a cambiar.

Por otro lado, el periodismo militante no acepta el juego de la democracia, ya trabajan en contra y el diario ultrakirchnerista Página/12, opera sin esperar resultados y basta ver a C5N, que con matices muestra su enojo con el resultado, lo mismo que El Destape y el periodista ultra K, Víctor Hugo Morales, entre otros.

El pueblo argentino se manifestó en las urnas y eso debe ser respetado, aunque a los que no querían el cambio les duela.

Ahora es el tiempo de Milei, deben dejarlo gobernar y hacer los cambios; luego vendrán las críticas, aunque los malos perdedores ya tratan de golpear, no aceptan la derrota ni la decisión mayoritaria del pueblo argentino.