Asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica lanza un ultimátum al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela

González subrayó que entre las condiciones que deben cumplirse se encuentra la liberación de todos los presos políticos cifrando su número en más de 200, a pesar de la reciente excarcelación de cinco de ellos, incluyendo a destacados líderes opositores como Juan Requesens y Roland Carreño

0
770
Venezolano sostiene su bandera frente al Capitolio de EE.UU., en Washington - VOA

El asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, Juan González, emitió un contundente ultimátum al régimen de Nicolás Maduro este martes, fijando como fecha límite el 30 de noviembre para que se avance significativamente hacia unas elecciones libres en Venezuela, de acuerdo a lo establecido en el histórico diálogo de Barbados con la oposición.

González subrayó que entre las condiciones que deben cumplirse se encuentra la liberación de todos los presos políticos, cifrando su número en más de 200, a pesar de la reciente excarcelación de cinco de ellos, incluyendo a destacados líderes opositores como Juan Requesens y Roland Carreño.

Asimismo, el asesor de la Casa Blanca hizo hincapié en la necesidad de habilitar a todos los candidatos que deseen participar en los próximos comicios, incluyendo a la líder opositora María Corina Machado, quien ganó las primarias de la oposición y se encuentra inhabilitada políticamente por la Contraloría chavista.

González destacó la importancia de las medidas tomadas por Estados Unidos para fomentar unas elecciones libres y justas en Venezuela, haciendo referencia al alivio de licencias anunciado el 18 de octubre, que temporalmente autoriza a ciertas empresas estadounidenses a operar en el sector petrolero venezolano.

Sin embargo, el asesor de la Casa Blanca advirtió que, en caso de que no se registren avances significativos en la situación venezolana después del 30 de noviembre, Estados Unidos podría recurrir a penalizaciones adicionales, como la imposición de sanciones u otras medidas que están siendo evaluadas.

A través de un comunicado oficial, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, saludó la firma de un acuerdo de hoja de ruta electoral entre la Plataforma Unitaria, que reúne a los principales partidos de la oposición, y representantes del régimen chavista.

Blinken reiteró el compromiso de Estados Unidos con el pueblo venezolano y su determinación de seguir trabajando en la restauración de la democracia y el estado de derecho, permitiendo a los venezolanos reconstruir sus vidas y su país.

No obstante, el secretario de Estado también dejó claro que cualquier incumplimiento de los términos del acuerdo de hoja de ruta electoral llevará a Estados Unidos a revertir las medidas adoptadas hasta el momento, subrayando la seriedad de la posición de Estados Unidos en este crucial asunto.