Conociendo las contradicciones del peronismo: ¿Dónde están los actores que decían “la patria está en peligro”?

Durante el gobierno anterior de Mauricio Macri, los sindicatos le hicieron cinco paros generales. Hoy al gobierno kirchnerista, ni una sola huelga a pesar del desastre de la economía

0
955
Sindicatos argentinos en un paro general contra el gobierno de Mauricio Macri - Foto archivo ICN Diario

Los sindicatos de trabajadores de distintas áreas de Argentina, todos en su mayoria, peronistas – kirchneristas, tienen algo en común, sus dirigentes siempre son los mismos, se eternizan en el poder y no hay recambio democrático y todos, absolutamente todos, son millonarios.

Los años en el poder de los jefes de los sindicatos

Ejemplos: Gerardo Martínez, de la  Unión Obrera de la Construcción (OUCRA), 33 años; Andrés Rodríguez de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), 33 años; Armando Cavalieri, del sindicato de Empleados de Comercio, 37 años; Héctor Daer, de la  Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad, 22 años; Julio Piumato, 33 años al frente del gremio de Judiciales; Hugo Moyano, sindicato de Camioneros, 36 años y Carlos Acuña, gremio de Estacioneros, 18 años, entre otros dinosaurios del sindicalismo.

Durante el gobierno anterior de Mauricio Macri, los sindicatos le hicieron cinco paros generales. Hoy al gobierno kirchnerista, ni una sola huelga a pesar del desastre de la economía.

Con un dólar a $29 y la pobreza en 30% en el gobierno de Macri, los sindicatos kirchneristas pedían la caída del entonces presidente. Le hicieron cinco paros generales y gritaban “Fuera Macri”. Hoy con un dólar a $1050 y la pobreza en más del 60%, no hicieron ni un solo paro a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner.

https://twitter.com/indignadoxd/status/1712239535159955772

Pero hay más. “Artistas” kichneristas durante el gobierno de Mauricio Macri, con el dólar a 29 pesos, salían en un spot publicitario diciendo “la patria está en peligro”.

Hoy. la divisa norteamericana sobrepasó los 1.000 pesos argentinos y estos “actores y actrices”, se esconden y se niegan a reconocer la situación.

No se enojan con la crisis y menos con la inflación de tres dígitos. No aparecen protestando Pablo Echarri, Leonardo Sbaraglia, Paola Barrientos, Gerardo Romano, Darío Grandinetti, Lola Berthet y otros, que deben estar escondidos de vergüenza.

https://twitter.com/indignadoxd/status/1711478594763948392