Corrupción: kirchneristas aprueban reincorporar a exjueza afín a Cristina Kirchner para que anule las condenas

Pero seguramente la decisión del Senado no logrará tener efectos para reincorporar a la septuagenaria exjueza, porque anterior a esta votación, la Corte Suprema de Justicia la había cesado por unanimidad como magistrada de la Cámara Federal de Casación Penal. Figueroa debía definir en las causas Hotesur y Los Sauces, los casos de corrupción que involucran a la vicemandataria y a su hijo Máximo Kirchner

0
715
La exjueza Ana María Figueroa, militante kirchnerista y la condenada Cristina Kirchner

El oficialismo en el Senado de Argentina, ya no tiene siquiera el recato de la ética, al aprobar con sus votos este jueves, reincorporar a la exjueza ultrakirchnerista  Ana María Figueroa, una magistrada que no oculta que es afín a la vicepresidenta Cristina Kirchner y que era necesaria tenerla en el tribunal de Casación Penal, para que anule sus causas de corrupción que la tienen como condenada.

Para ser parte del tenebroso mundo del kirchnerismo, solo hay una opción; ser esclavo de las decisiones  de ‘la jefa’ y someterse a las órdenes de la procesada vicemandataria y quien no acompañe, pasa a ser inmediatamente un enemigo.

El caso de la exmagistrada puede resumirse de la siguiente manera. La jueza Ana María Figueroa, cumplió 75 años y por ley debe abandonar su cargo en el fuero judicial y esto significaba un duro golpe para Cristina Kirchner y su hijo Máximo, involucrados en las causas penales Hotesur y Los Sauces, donde están siendo juzgados y la última esperanza era que se lograra una extensión de permanencia votada por el Senado, para que la magistrada aliada a la vicemandataria, continuara en esas causas.

En varias sesiones anteriores del Senado argentino, los kirchneristas intentaron aplicar la resolución para extender el mandato de Figueroa, pero no lograron el quórum necesario para reincorporarla, hasta ahora que con una votación que terminó en empate, 35 a 35 y debió desempatar la presidenta del cuerpo, la senadora kirchnerista Claudia Ledesma Abdala, que estaba ocupando el lugar de Cristina Kirchner, que vergonzosamente se ausentó para que nadie pensara que se votaba una resolución para salvarse ella misma.

La “sugestiva” ausencia de una senadora opositora, Lucila Crexell, que terminó favoreciendo a Cristina Kirchner

Aunque parezca mentira, el Senado argentino sesionó en lo que va del año 2023, tan solo cinco veces y el día que la oposición necesitaba de todos sus legisladores para impedir la reincorporación de la exjueza militante del kirchnerismo, la senadora Lucila Crexell estaba en Bonn en un evento sobre “energías renovables”, que no parece más importante que lo que acontecía en Argentina. Su voto habría impedido que Figueroa fuera reincorporada a su cargo.

Pero seguramente la decisión del Senado no logrará tener efectos para reincorporar a la septuagenaria exjueza, porque anterior a esta votación, la Corte Suprema de Justicia la había cesado por unanimidad como magistrada de la Cámara Federal de Casación Penal. Figueroa debía definir en las causas Hotesur y Los Sauces, los casos de corrupción que involucran a la vicemandataria y a su hijo Máximo Kirchner.

Para cesar en su cargo a la militante Figueroa, los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se basaron en  que el pasado 9 de agosto Figueroa cumplió los 75 años de edad, límite de edad que fija la Constitución Nacional para el cese en las funciones de los jueces (art. 99 inciso 4).

También, anteriormente, se presentó una denuncia penal contra Figueroa, que alcanza también al ministro de Justicia, el kirchnerista Martín Soria, a raíz de la situación irregular en la que se encontraba la magistrada. La presentación lleva la firma de los diputados nacionales opositores Fernando Carbajal, Pedro Galimberti y Jorge Rizzotti.

“No solo continúa ejerciendo ilegalmente el cargo, sino que, además, habría cobrado la ‘compensación’ por ‘sus servicios’ previsto en el artículo 110 de la Constitución Nacional correspondiente al mes de agosto del año 2023 pese a que desde el 9 de agosto ha perdido el carácter de funcionaria pública y cesado de pleno derecho en el cargo para la cual fue designada”, afirmaron los legisladores en la presentación judicial.

Está claro que la reincorporación llegó tardíamente y que la Corte Suprema de Justicia no dará marcha atrás en su decisión, porque la prórroga para extender la función de Figueroa, debió tramitarse antes de que cumpliera los 75 años, según está estipulado en la Constitución de la República.

Pero, siempre hay un pero, nada en el mundo de la condenada Cristina Kirchner es definitivo, donde al menos solo queda la esperanza de que la Justicia mantenga su resolución. Es lo que esperan los ciudadanos honestos.

Desconectados de la realidad

Y como corolario, el mismo día que se dio conocer el indice oficial de pobreza en la Argentina, que alcanza al 40,1%, Sergio Massa, ministro de Economía y candidato a la presidencia y el gobernador kirchnerista de la provincia de Buenos Aires, bailan en un acto, mientras los argentinos pasan hambre. ¿Qué festejan? ¡No tienen vergüenza!

https://twitter.com/indignadoxd/status/1707184976431571383