Venezuela: María Corina Machado pide al Consejo de DDHH de la ONU acompañar elecciones primarias

Pidió a los miembros del Consejo de la ONU y de la misión sobre Venezuela que acompañen el proceso de primarias «y que nos ayuden a que se respete el derecho al voto de los venezolanos dentro y fuera del país»

0
505

La líder opositora al régimen de Venezuela, María Corina Machado presentó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU un balance de las torturas y crímenes de lesa humanidad, luego de que se conociera en ese organismo los resultados de una  misión de investigación sobre Venezuela informara a ese Consejo que las violaciones de derechos humanos continúan en ese país, lo que refleja una política de represión de la disidencia.

«En Venezuela se sigue torturando, violando los derechos humanos y cometiendo crímenes de lesa humanidad. Hay 288 presos políticos civiles y militares. Justo en la madrugada de la presentación del informe, 10 de ellos fueron condenados en una emboscada judicial, con pruebas forjadas y torturas, a entre 16 y 30 años de cárcel; la misma juez que hace un mes condenó, sin pruebas, a seis sindicalistas a 16 años de prisión», narró Machado al tiempo que expresó si agradecimiento a la UN Watch.

En este sentido, María Corina subrayó que la lucha de los venezolanos es por justicia y libertad en todo el país, lo que a su juicio solo será posible en democracia.

Acompañar la primaria

«Por eso, hemos decidido avanzar a elegir un liderazgo unitario en unas primarias ciudadanas el próximo 22 de octubre; liderazgo que enfrentará a Maduro en las elecciones presidenciales de 2024».

Recalcó que tanto candidatos como organizadores y todos los involucrados en la primaria se enfrentan a un gran riesgo por las presiones y persecusiones del régimen.  «Hemos sido hostigados, perseguidos y hasta con detenciones arbitrarias por querer un cambio por la vía del voto».

Finalmente, pidió a los miembros del Consejo de la ONU y de la misión sobre Venezuela que acompañen el proceso de primarias «y que nos ayuden a que se respete el derecho al voto de los venezolanos dentro y fuera del país».

Intervención de María Corina Machado en la ONU