Las delegaciones del Gobierno de Colombia y el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las disueltas FARC, han dado inicio a una crucial reunión que se extenderá por tres días y que se centra en la determinación de la fecha de instalación de la mesa de diálogo de paz, así como en la búsqueda de un cese al fuego duradero.
“En Súarez, Cauca, inició reunión entre las delegaciones del Gobierno nacional y del EMC de las FARC-EP, con acompañamiento de comunidad internacional. Se avanzará en temas como fecha de instalación Mesa de Diálogos, cese al fuego y mecanismos de protección de la población civil”, informó la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP).
La OACP también precisó que durante estos tres días se abordarán asuntos fundamentales, incluyendo la fecha para la instalación de la Mesa de Diálogos, un cese al fuego y los mecanismos para la protección de la población civil en las zonas afectadas.
Este encuentro crucial llega a su fin el martes, y se espera que se anuncie la fecha oficial de inicio de las negociaciones de paz y un cese al fuego bilateral. Estos dos pasos son esenciales, ya que el Gobierno y la disidencia del EMC han estado inmersos durante gran parte de este año en la búsqueda de estos acuerdos, a pesar de los desafíos y desacuerdos previos.
Vale la pena recordar que el Gobierno y el EMC ya habían acordado un cese al fuego en enero, que lamentablemente fue roto de forma parcial en mayo, antes de cumplirse los seis meses establecidos, en cuatro departamentos. Esto sucedió después de que las disidencias asesinaran a cuatro menores indígenas a quienes habían reclutado.
En anticipación a esta reunión en Cauca, el frente Jaime Martínez del EMC anunció el pasado viernes una “suspensión unilateral de acciones ofensivas” en su área de operaciones.
Sin embargo, en las últimas semanas, el EMC ha estado bajo el escrutinio público debido al aumento de las acciones ofensivas en la región de Cauca, donde una oleada de violencia ha generado temor en comunidades enteras. Las disidencias llevaron a cabo ataques a estaciones de Policía en las localidades de Buenos Aires, Suárez, Mondomo y Cajibío desde el pasado fin de semana. Estos ataques resultaron en la trágica pérdida de una vida civil y otro herido en Mondomo, dentro del municipio de Santander de Quilichao, según el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).