
En su comparecencia ante los medios de comunicación, el presidente ha destacado que España sale de la cumbre “con una posición mejor que con la que entró” y ha elogiado el espíritu constructivo que ha encontrado en todos los socios comunitarios. “Esto es bueno para Europa y tengo la sensación de que las cosas en esta ocasión se han hecho bien”, ha afirmado Rajoy, que durante la cumbre ha mantenido encuentros bilaterales con la canciller alemana, el presidente francés y los primeros ministros británico, italiano y portugués, así como con los presidentes de la Comisión y el Consejo Europeo.
El presidente del Gobierno ha recordado que cerrar un acuerdo de este tipo requiere habitualmente más de una ronda de negociaciones para acomodar los intereses de los veintisiete miembros de la UE. El marco financiero plurianual, ha explicado, “deberá desplegar sus efectos a partir del año 2014, por lo que tenemos tiempo y, lo que es más importante, constato que hay voluntad política para seguir trabajando”.
Política agraria y apoyo a Grecia
Respecto a la Política Agraria Común, uno de los pilares del presupuesto comunitario, se ha referido a la propuesta que ha presentado de manera conjunta con el presidente francés y a la que se ha sumado el presidente irlandés. “La agricultura tiene una gran importancia económica, pero tiene también una enorme importancia social”, ha sostenido Rajoy, que ha recalcado el peso de la industria agroalimentaria española en la mejora de la balanza comercial con la zona euro.
El presidente del Gobierno, que ha anunciado que el 10 de diciembre estará en Oslo con motivo de la entrega a la UE del Nobel de la Paz, ha querido también expresar el apoyo de España a Grecia, cuya situación se va a abordar en el Eurogrupo: “España quiere que se resuelva a la mayor celeridad posible, la semana que viene, el tema de Grecia. Grecia ha cumplido todos sus compromisos, la troika así lo ha certificado, la gente ha sufrido mucho en Grecia a lo largo de estos meses y el Gobierno está haciendo un gran esfuerzo. Que se ayude a Grecia es una demostración inequívoca de la apuesta por el proyecto europeo y España lo va a hacer”.









